El turismo de Neuquén tiene algunos de los puntos más bellos para disfrutar de la naturaleza en el país. Villa la Angostura es uno de ellos porque sus majestuosos lagos, la nieve y de la tranquilidad. Además, que es ideal para el deporte y las aventuras que permitirán descubrir las maravillas que se esconden entre esta zona de la Patagonia.
El cautivador pueblo de Neuquén con los mejores atractivos naturales y excursiones del país
Se trata de uno de los destinos más populares de la Argentina porque permite disfrutar de la naturaleza, les cerros y de sus lagos.
-
Naturaleza en su máximo esplendor: el rincón mágico del norte argentino que seguramente no conocés
-
Glamping en medio del desierto: este hotel combina lujo, carpas y diseño en uno de los paisajes más imponentes del mundo

Villa la Angostura atrae el turismo de Neuquén desea disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.
Este destino es uno de los puntos más populares de Argentina durante la temporada de invierno. Su belleza y sus diversas actividades crean recuerdos imborrables en la mente de todos los visitantes. La ciudad cuenta con opciones tranquilas para disfrutar, deportes más arriesgados, actividades culturales y opciones de gastronomía. Lo importante es que hay opciones para todas las edades.
Qué actividades puedo hacer en Villa la Angostura, Neuquén
Una de las principales salidas de Villa la Angostura es el Cerro Bayo. Esta atracción llega a tener una altura de 1.782 metros desde donde se podrán observar la maravillosa vista del Lago Nahuel Huapi y de la naturaleza que lo rodea. Además de que hay caminatas guiadas, ski, snowboard, snowpark y snow tubing. El sitio también cuenta con ski adaptado, zona para niños y guardería. Además de los servicios de alojamiento, gastronomía y guardería.
La aventura está presente en toda la región y Villa la Angostura tiene múltiples rutas para explorar y hacer trekking. Estos caminos se mezclan e intercalan con la Ruta de los Siete Lagos, un trayecto que conecta los lagos Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Lago Escondido, Correntoso y Espejo en poco más de 100 kilómetros. Al explorar los senderos que los rodea, los turistas pueden encontrar maravillosas atracciones como la Cascada Vuliñanco, con su salto de agua de 35 metros.
También se pueden disfrutar de caminatas en las playas Mansa y Brava, acuñadas así por el movimiento del Nahuel Huapi. En la primera de ellas incluso hay un sector de juegos para los niños y se puede acceder al camino que dirige al Bosque de Arrayanes. Otra zona popular de la ciudad es su puerto por los mercados artesanales, restaurantes y bares. Además de que salen excursiones embarcadas.
Las opciones culturales también están presente en la localidad, con el Museo de Arte Contemporáneo Meier. Es un espacio municipal que está invita a las continuas reuniones, presentaciones, debates y muestras. Sus horarios de visitas son de martes a sábados de 8 a 16 horas. Estas vacaciones cuentan con shows para toda la familia y con la exposición de cuadros “Umbrales”.
Cómo llegar a Villa la Angostura, Neuquén
Villa la Angostura se encuentra a pocos kilómetros de Bariloche. Sí partimos desde esta popular ciudad, se tiene que tomar la Ruta Provincial 40 y continuarla por 82 kilómetros. En este camino se podrá observar el Rio Negro y el Lago Nahuel Huapi.
Dejá tu comentario