En medio de uno de los contextos políticos más adversos que vivió el Gobierno desde el comienzo de su gestión, mientras la Justicia investiga un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucraría a Karina Milei, el presidente Javier Milei sigue adelante con la campaña electoral de cara a los comicios en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y encabezó esta noche un acto en la ciudad de Junín donde pidió "defenderse en las urnas" contra el kirchnerismo.
Javier Milei presentó a sus candidatos en Provincia y pidió "defenderse en las urnas" para sacar al kirchnerismo
El Presidente evitó hablar de la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad por un entramado de presuntas coimas que podría involucrar a su hermana Karina y centró sus críticas en el kirchnerismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre.
-
El ingreso en los hogares más vulnerables cayó en junio y ya baja 10% en la era de Javier Milei
-
Tensión previa al acto de Javier Milei en Junín: manifestantes recibieron a José Luis Espert con insultos

Javier Milei encabezó un acto en Junín e instó a la milintancia a votar en las elecciones de la Provincia.
Como suele suceder en los actos partidarios, Milei se acercó al escenario luego de caminar entre el público y arengar a sus seguidores. "Los kukas tienen miedo", empezó a corear al inicio de su discurso. "Quiero agradecer al Jefe, Karina Milei, por haber llevado la titánica tarea de organizar al partido a nivel nacional", enfatizó el mandatario en el marco de las fuertes acusaciones que enfrenta su hermana.
Luego, presentó uno por uno a los candidatos que representarán a La Libertad Avanza en los comicios provinciales y destacó en particular a José Luis Espert, quien encabezará la lista. "Fue un vanguardista en defender las ideas de la libertad, él entendió mucho antes que yo que la forma de cambiar las cosas en serio era metiéndose en política. Su candidatura presidencial en 2019 sirvió de inspiración para que muchos liberales dejáramos de silbar en la tribuna y nos pusiéramos los pantalones para entrar al campo de juego".
Al igual que en el acto que encabezó esta mañana, el Presidente no aludió de manera directa al escándalo de la ANDIS sino que habló de planes de la oposición para generar "caos" y dejó en claro que esto no va a impedir que sigan su rumbo. "A la luz de todas las atrocidades que son capaces de hacer estos roñosos de los kirchneristas, que se dedican a sembrar el caos y generar inestabilidad, que lo hacen de manera abierta, descarada, les quiero decir que nada de eso a nosotros nos va a asustar. Terminamos con el déficit de 123 años en un mes, ¿qué nos puede hacer que jodan durante dos meses y se vayan para siempre?". Fue entonces que desde el público empezaron a cantar "que se vayan todos, que no quede ni uno solo".
Respecto a la campaña, centró sus críticas contra el kirchnerismo. "Hoy en la provincia de Buenos Aires, los únicos que prosperan son los políticos", denunció Milei tras aludir a casos de corrupción. "Contra ellos no hay negociación posible, por eso esta primera batalla se trata de quitarles las armas con las que buscan arruinar el futuro de todos los argentinos de bien. Por eso, este 7 de septiembre tenemos que decir 'kirchnerismo nunca más' en la provincia de Buenos Aires". "Nunca más", empezaron a corear en respuesta sus seguidores.
En esta línea, empezó a enumerar una serie de casos: "Subsidiaron la luz y el gas a sus amigos de clase alta que vivían en Puerto Madero, le regalaron pesos a los dueños de los grandes hoteles del país con el PreViaje, llenaron las oficinas estatales de comités ideológicos y de cupos laborales que no cumplían funciones acorde, le asignaban obra tras obra a sus testaferros, compraban fideos con sobreprecios desde el Estado para quedarse con los vueltos y no tuvieron siquiera el reparo de comprar un sólo patrullero para la protección de los argentinos de bien. No se dejen psicopatear por este conjunto de degenerados fiscales".
Milei remarcó que el Gobierno está "transitando el camino inverso" y afirmó que saben "a ciencia cierta que la mejor forma para combatir la pobreza no está en la redistribución de la pobreza sino en la generación de la misma". "El problema del kirchnerismo es que son socialistas además de chorros", lanzó.
El libertario hizo una extensa crítica a la situación económica en la provincia de Buenos Aires y defendió al sector privado, al señalar que "no tiene otra opción que proveer al prójimo con bienes de mejor calidad a un mejor precio porque si no lo hace quiebra". De esta manera, enfatizó: "El empresario exitoso es un benefactor social y no un garca como ellos creen. Lo que pasa es que ellos viven haciendo negocios con el poder. Por eso, cada vez que alguien gana dinero honestamente o se lo expropian o creen que son garcas. El ladrón cree a todos de su misma condición", dijo.
Por otro lado, cuestionó que en esta elección se va a votar con "una boleta que permite el fraude, no con la Boleta Única. Van a usar un método que permite el fraude", reiteró.
"Les estamos afanando los choreos", dijo Javier Milei
Al señalar que en los comicios nacionales no habrá candidaturas testimoniales en las listas opositoras y que se implementará por primera vez el sistema de Boleta Única, el Presidente vaticinó: "Octubre será mucho mejor que septiembre".
Respecto a la importancia de los comicios nacionales, sostuvo: "Hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo y, desde allí, intentan todas las semanas hacernos volar por los aires pero no lo van a lograr", aseguró y agregó: "Están tan disociados de la realidad y la voluntad popular que avanzan constantemente con propuestas cuyo único objetivo es aumentar el gasto público y devolvernos al sendero nefasto del déficit fiscal", dijo y remató: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos".
"Necesitamos redoblar la apuesta para terminar de barrer con todas estas estructuras putrefactas que se han enquistado en la legislación argentina, aferrándose a los últimos minutos de privilegios que les quedan", continuó en la misma línea. "Necesitamos proteger lo logrado y avanzar con las reformas que aún nos faltan para convertirnos en el país más libre y próspero del mundo", remarcó.
En un fuerte llamado a las urnas, sostuvo: "Este 26 de octubre, tengamos en claro cuál es nuestra consigna: la libertad avanza o la Argentina retrocede".
Según supo Ámbito, el acto, no contó con la presencia del vocero presidencial Manuel Adorni, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ni de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Los tres funcionarios, que estaban invitados al evento, permanecieron en la Casa Rosada.
El mandatario busca dejar atrás el escándalo de la ANDIS y enfocarse de lleno en las próximas dos elecciones, que serán clave para determinar el panorama político en lo que resta de su administración.
Javier Milei evitó hablar de la investigación en la ANDIS y aseguró: "No me importa el daño que quieran hacer hasta el 7 de septiembre"
Esta mañana, durante el acto de inauguración de una nueva sede de la Corporación América, el Presidente tempoco se refirió directamente a la causa que podría involucrar a su hermana aunque dejó en claro: "No me importa el daño que quieran hacer hasta el 7 de septiembre".
Lejos de referirse a la agenda política, dominada por la investigación que lleva adelante el juez federal Sebastián Casanello, Milei puso el foco esta mañana en su gestión económica. Durante su discurso, destacó el lugar que ocupa Corporación América en su carrera profesional, remarcó la importancia del sector privado como "locomotora que nos lleva al progreso" y se refirió al programa económico de su gobierno, que no dudó en calificarlo como “exitoso” pese a las andanadas “destituyentes” de la oposición “que apuntan a romper el equilibrio fiscal, aprobando cualquier tipo de barbaridades sin tener financiamiento”.
“Más allá de lo que estamos lidiando en un año electoral, esto era previsible porque, como en el ajedrez, las negras también juegan”, afirmó respecto a los reveces que sufrió su gobierno en el Congreso en las últimas semanas, donde el bloque legislativo libertario no logró defender una serie de decretos desregulatorios impulsados por el Ejecutivo y quedó al borde de sufrir el primer rechazo en la historia argentina a un veto presidencial.
Tensión previa a la llegada de Javier Milei a Junín
La llegada de Milei a Junín estuvo marcada tanto por la expectativa de sus seguidores como por episodios de tensión entre militantes libertarios y manifestantes opositores que mostraron su repudio, en medio del escándalo por presuntas coimas.
En las inmediaciones del Teatro San Carlos se concentraron dos grupos separados apenas por una valla y un cordón policial: de un lado, simpatizantes libertarios que aguardaban para ingresar y apoyar al mandatario; del otro, organizaciones sociales, gremiales y políticas opositoras, con pancartas contra el ajuste y ruidosos cacerolazos.
Antes de la intervención del Presidente, habló Karina Milei, quien repudió estos hechos en las afueras del teatro y enfatizó el lema de la campaña libertaria: "Kirchnerismo nunca más". De la misma manera se pronunció el mandatario.
Dejá tu comentario