1 de octubre 2025 - 22:30

El secreto mejor guardado de Salta: el destino lleno de naturaleza que es perfecto para el turismo aventura

Con muchas actividades y paisajes para ofrecer, este lugar ubicado en Salta es ideal para quienes realicen turismo en la provincia.

Tartagal es uno de los destinos que más actividades tiene para ofrecerle al turismo.

Tartagal es uno de los destinos que más actividades tiene para ofrecerle al turismo.

Argentina.gob.ar

Salta es una provincia que encanta al turismo con cada uno de sus mágicos rincones. Algunos suelen atraer muchísimos visitantes debido a que ya cuentan con la suficiente popularidad, pero otros que no suelen ser de las primeras opciones, también tienen con qué encandilar al público.

Ahí es dónde aparece como opción Tartagal, quién si bien está algo lejos de la capital, es un lugar dónde sorprende la cantidad de paisajes que se pueden observar. Además, la gran variedad de actividades y una oferta gastronómica con muchas opciones la convierten en una gran alternativa.

Vista_Panorámica,_Tartagal,_Salta Juan Benítez Ocampo - Municipalidad de Tartagal

Dónde se ubica Tartagal

Tartagal está situada en el norte de la provincia de Salta, dentro del departamento de San Martín y a unos 365 kilómetros de la capital provincial.

Se encuentra muy cerca de la frontera con Bolivia y es reconocida como la Perla del Norte por la variedad de paisajes que la rodean.

Qué se puede hacer en Tartagal

La selva de yungas es uno de los mayores atractivos de la región, con senderos que atraviesan una vegetación espesa y ofrecen la posibilidad de observar tucanes, monos caí y distintas especies de aves. Las caminatas se complementan con cascadas escondidas y miradores naturales desde los que se aprecian vistas imponentes.

El río Tartagal y otros cursos de agua cercanos permiten realizar actividades de aventura como kayak y pesca, ideales para quienes buscan contacto directo con la naturaleza. Además, el entorno serrano es perfecto para practicar trekking, cabalgatas y ciclismo de montaña.

La vida cultural también ocupa un lugar destacado, ya que en la zona conviven comunidades wichi y guaraní que mantienen vivas sus costumbres. Quienes visitan Tartagal pueden participar de ferias artesanales, conocer su gastronomía típica y disfrutar de festividades locales que reflejan la identidad del norte salteño.

En cuanto a la comida, destacan los platos con influencia guaraní y andina, donde se combinan productos regionales como la mandioca, el maíz y las carnes de caza. Entre las especialidades se encuentran el mbaipy, las empanadas salteñas y guisos tradicionales que se acompañan con bebidas artesanales.

Cómo ir hasta Tartagal

Para llegar a Tartagal desde la ciudad de Salta se puede tomar la Ruta Nacional 34, que conecta directamente con el norte de la provincia en un recorrido de aproximadamente seis horas en auto o colectivo.

Otra alternativa es viajar en avión hasta el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes, en la capital salteña, y desde allí continuar el trayecto terrestre. También existen servicios de ómnibus de larga distancia que unen Tartagal con distintas provincias del país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar