E-Residency es un programa proveniente de Estonia con el que los argentinos podrán obtener una residencia virtual para establecer empresas en la Unión Europea. Esto significa que no será necesario emigrar físicamente para prosperar, sino que se podrá gestionar desde la comodidad del hogar y en el país de origen.
Emigrar a Estonia: de qué se trata la residencia virtual para que los argentinos puedan emprender en Europa
Con este programa, podrán establecer una empresa en el país sin necesidad de vivir allí.
-
Día Mundial del Sándwich: el comodín a toda hora
-
Una esquina de Parque Chacabuco donde se celebra el auténtico sabor de la cocina hogareña argentina
El kit de E-Residency incluye la tarjeta del programa con la que los emprendedores podrán indentificarse.
El programa se lanzó en 2014 y desde entonces, más de 580 argentinos lograron establecer emprendimientos en diversos países. En el caso de Estonia, 186 personas cuentan con sus negocios ahí, lo que coloca a Argentina en el puesto 36 a nivel mundial en términos de negocios creados a través del programa.
Cómo funciona el programa e-Residency
El programa E-Residency permite operar un administrar un negocio en la Unión Europea de manera 100% virtual. Con este podrán acceder al mercado europeo y a proveedores de servicios globales, al mismo tiempo que podrán conectar con una red internacional en crecimiento compuesta por emprendedores con intereses afines. Por otro lado, ofrece seguridad y confianza debido a la gran infraestructura digital de Estonia.
No obstante, es importante aclarar que E-Residency no otorga ciudadanía, residencia fiscal, residencia física o derechos de viaje a este país u otros de la Unión Europea. Este solamente facilita la internacionalización de negocios y la integración en el ecosistema digital europeo. Los impuestos solo se pagan al momento de distribuir ganancias y todos los procesos administrativos se tramitan de manera online.
Para poder participar del programa, es necesario solicitar la tarjeta de E-Resident que acredite que ya son parte de él. Esto se realiza de manera virtual y se deberá presentar en Currículum Vitae,una declaración de motivos para unirse al programa, una copia del pasaporte o DNI, y una fotografía. Esta llegará al punto de entrega de Argentina, que se informará una vez aprobada la solicitud, junto con la fecha para obtenerla. Con esta, también llegará un kit de E-Residency para gestionar y desarrollar el negocio.
- Temas
- Europa





Dejá tu comentario