Las personas que conviven con animales saben lo fuerte que puede llegar a ser el vínculo que se establece con ellos. Se vuelven parte de la familia lentamente, ya que acompañan a los integrantes de la casa en sus rutinas, los apoyan en los momentos más difíciles y, al final, son los que siempre están al final del día cuando uno está cansado de todo.
Estos son los motivos por los que tenés que vivir con una mascota
Vivir con animales impacta directamente en nuestras emociones. A continuación, todos los motivos por los cuales tenés que adoptar un animal.
-
¿Sabías que tu gato puede reconocerte solo por tu olor? Esto explicó la ciencia
-
Estas son las mejores razas de perro para tener en casa si ya hay un gato

Como ellos cuidan de nosotros, debemos también corresponderles aportándoles la mejor alimentación y cuidados para su bienestar.
Además de brindar compañía, convivir con animales tiene efectos muy positivos en el bienestar y salud mental. Según ciertos estudios e investigaciones al respecto, los efectos que tienen las mascotas son numerosos. Conocelos.
¿Cuáles son los beneficios de vivir con una mascota?
Tener mascotas reduce la mortalidad un 24%: Alivia el sentimiento de soledad, eleva los niveles de oxitocina y obliga a moverse, aunque sea mínimamente, para sacarlos a pasear. Fomentan las relaciones sociales, ya que las mascotas pueden ayudar a iniciar conversaciones sobre ellos en determinados contextos.
También pueden ayudar a tener un propósito, algo fundamental para las personas mayores, cuya rutina de cuidar de un perro o un gato puede conllevarles un sentido de la responsabilidad y darles la fuerza para salir a dar un paseo por las mañanas.
Un perro o gato, o cualquier otro animal, puede ayudar tanto que no es raro que cada vez existan más programas de terapia que incluyan animales de intervención y que sus beneficios ayuden a personas en sus tratamientos o terapias.
No obstante, es importante recordar que un perro no es un doctor y convivir con ellos supone un compromiso y una responsabilidad que se debe asumir. Por lo que, como ellos cuidan de nosotros, debemos también corresponderles aportándoles la mejor alimentación y cuidados para su bienestar.
- Temas
- mascotas
Dejá tu comentario