29 de noviembre 2023 - 13:20

Gobierno porteño propone excluir la zona residencial de Devoto del Distrito del Vino

“Se busca dirigir el Distrito del Vino hacia sectores con mayor constructibilidad”, asegura el proyecto presentado por Horacio Rodríguez Larreta. ¿Hacia dónde ampliaría su alcance?

El Distrito del Vino fue creado en 2021 para promover la industria vitivinícola. 

El Distrito del Vino fue creado en 2021 para promover la industria vitivinícola. 

Buenos Aires Ciudad

Poco antes de cerrar su mandato en el Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta envió la semana pasada a la Legislatura la modificación del Distrito del Vino, creado en 2021 para promover la industria vitivinícola, y propuso restringir la extensión del polígono, al retirar la zona residencial y de protección histórica del barrio de Villa Devoto y ampliar el alcance sobre La Paternal.

El proyecto apunta a cambiar la superficie actual del circuito económico y turístico, el cual generó la resistencia de organizaciones barriales que se opusieron desde la sanción de la ley que le dio origen, al considerar que la medida iba a impactar de forma negativa en su calidad de vida.

El distrito estuvo impulsado por el Ejecutivo porteño para potenciar, a través de beneficios impositivos, el desarrollo de distintas actividades relacionadas a la industria vitivinícola, entre ellas, vinotecas y cavas, restaurantes, museos, zonas de degustación y exposiciones relacionadas al vino.

vino.jpg
El Distrito del Vino fue creado con el objetivo de posicionar a la industria vitivinícola en la Ciudad. 

El Distrito del Vino fue creado con el objetivo de posicionar a la industria vitivinícola en la Ciudad.

De acuerdo a la norma vigente, está delimitado por las calles 12 de Octubre, Espinosa, Biarritz, Avenida San Martín, Carlos Antonio López, Avenida General Paz, Cervantes, Tinogasta, Emilio Lamarca, Ricardo Gutiérrez, Alfredo Bufano y Terrero.

De concretarse la modificación, quedará comprendido por Navarro, Concordia, avenida San Martín, General Mosconi, Campana, avenida San Martín, Chorroarín, Warnes, Juan Agustín García, avenida San Martín, Álvarez Jonte, Terrero, Lascano, Alfredo Bufano, Ricardo Gutiérrez, Nogoyá, Llavallol, Vías del tren San Martín, José Pedro Varela y Cervantes.

Circuito del vino 044.jpg
El Distrito del Vino busca que Buenos Aires sea el punto de partida de la Ruta del Vino en Argentina. 

El Distrito del Vino busca que Buenos Aires sea el punto de partida de la Ruta del Vino en Argentina.

“Cabe destacar que se propone la modificación del polígono del Distrito del Vino a los fines de excluir el Área de Protección Histórica Específica 'APH 36 Plaza Arenales y Estación Devoto', como gran parte de la zona residencial de Villa Devoto”, indica el texto.

Dispone también que “se conservan las arterias principales de Villa Devoto y Villa del Parque aprovechando su capacidad constructiva remanente y la mixtura de usos elevada de dichas zonas”.

Agrega que “igualmente, se amplía hacia el barrio de La Paternal, el centro comercial de Villa del Parque y el eje de Álvarez Jonte, que poseen potencial constructivo, mixtura de usos y predios de oportunidad”.

Vinos
El Distrito del Vino apunta a transformar el barrio en la vidriera de uno de los productos más característicos y representativos de las economías regionales, fomentando también el desarrollo económico zonal. 

El Distrito del Vino apunta a transformar el barrio en la vidriera de uno de los productos más característicos y representativos de las economías regionales, fomentando también el desarrollo económico zonal.

“Se busca dirigir el Distrito del Vino hacia sectores con mayor constructibilidad y hacia las mixturas de usos más complejas, evitando los sectores residenciales”, concluye.

Dejá tu comentario

Te puede interesar