28 de octubre 2021 - 20:07

Cuáles son las 10 mejores heladerías en Buenos Aires

Con la llegada temprana de las altas temperaturas vuelve uno de los postres favoritos de Buenos Aires. En su larga tradición de heladerías algunas se destacan por su historia y otras por su apuesta moderna.

Heladerías de la Ciudad de Buenos Aires.

Heladerías de la Ciudad de Buenos Aires.

Prensa BA

Octubre sorprendió con la llegada de una inesperada ola de calor que marcó récord de temperatura. Este verano adelantado puso a trabajar a las heladerías de la Ciudad de Buenos Aires antes de lo esperado. Te traemos un ranking de las mejores heladerías porteñas.

Helado
Helados de la Ciudad de Buenos Aires.

Helados de la Ciudad de Buenos Aires.

Cadore

La receta familiar que los Olivetti trajeron de Italia en 1957 colocó a esta heladería artesanal entre las 10 mejores del mundo según National Geographic y, por supuesto, en una de las históricas de la Ciudad. Cuenta con dos locales: Av. Corrientes 1965, en el centro porteño, y Cuenca 2977, Villa del Parque.

queso y dulce cadore.jpg
Queso y dulce, uno de los sabores de Cadore.

Queso y dulce, uno de los sabores de Cadore.

Lucciano’s

Elegida en 2019 como la mejor heladería de Buenos Aires, a través de una encuesta realizada por el Gobierno de la Ciudad, esta franquicia combina tecnología italiana con materias primas nacionales para lograr sabores tanto clásicos como modernos. A seis años de su primer heladería, hoy es una franquicia con locales en Belgrano, Caballito, Devoto, Puerto Madero, Recoleta y Villa Urquiza entre otros.

Rapa Nui

Desde Bariloche pero con tradición italiana, Rapa Nui comenzó a trabajar en 1996 como una chocolatería y se instaló en Buenos Aires en 2012 siendo ya también una heladería artesanal. Hoy se puede probar su producción artesanal mezclada con su histórica labor en chocolates en ocho locales ubicados en los barrios de Caballito, Retiro, Recoleta, Palermo, Colegiales y Villa Devoto.

rapanui helado
Redes.

Redes.

Gruta

La heladería clásica de Belgrano lleva más de 40 años creando postres artesanales donde los gustos clásicos son los favoritos del barrio. El local de Mariscal Sucre 2356 es pequeño y está un poco escondido pero encontrarlo tiene recompensa.

Podio

La franquicia de Maximiliano Maccarrone cuenta con muchos logros, entre ellos está su “Dulce de Leche Podio”, sus nueve locales y haber llegado al Papa Francisco de la mano de su dueño en 2014. Si bien cuatro de sus comercios se encuentran en el barrio de Caballito donde comenzaron, también están en Almagro, Balvanera, Parque Chacabuco y Recoleta.

heladería podio
Redes

Redes

Occo

Aunque originalmente sus dueños se dedicaban a la cocina, en 2012 decidieron pasarse al mundo de la heladería con su primer local. Este intercambio de mundos se nota en su carta que cuenta con sabores no tradicionales como zanahoria y jengibre o naranja y cerveza negra. Sus sucursales están ubicadas en Barrio Norte, Nuñez, Palermo, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.

Vía Maggiore

Entrar a esta heladería es un viaje en el tiempo. Desde su estética hasta sus sabores, todo la coloca como un clásico de la ciudad. Famosos por su “Super Sambayón”, entre los 50 sabores de su carta se encuentran algunas gemas perdidas como los quinotos al whisky o la crema rusa. Están ubicados en su histórico local de Av. Callao 777.

via maggiore heladería
Redes.

Redes.

Tufic

Una propuesta moderna con especial énfasis y éxito en paletas artesanales, yogurt frozen y gustos actualizados como “Kinbueno” o “Chocotorta”. Sus sucursales están en Guatemala 4597, Palermo, y Vuelta de Obligado 2241, Belgrano.

Diecci

Creada por Juan Carlos Pece, y ahora a cargo de sus hijas, esta heladería tiene una terraza tan tentadora como sus sabores en las noches de calor de la Ciudad. En los últimos años, su "chocolate vegano" se volvió tan popular como los gustos clásicos. Se encuentra en Chivilcoy 3405, Villa Devoto.

diecci helados.jpg
Redes.

Redes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar