23 de febrero 2024 - 18:00

Los errores más comunes cuando volvemos a hacer ejercicio después de mucho tiempo

A la hora de volver a ejercitar tenemos que tener en cuenta ciertos factores para evitar complicaciones de salud. Conocé más.

. Con el tiempo y la consistencia, podrás recuperar tu condición física y disfrutar de los beneficios de un estilo de vida activo y saludable.
. Con el tiempo y la consistencia, podrás recuperar tu condición física y disfrutar de los beneficios de un estilo de vida activo y saludable.

La vuelta a la rutina después de un período de vacaciones puede resultar complicada, especialmente cuando se trata de retomar la actividad física. Muchas personas cometen errores al volver al ejercicio después de un descanso prolongado, lo que puede llevar a lesiones o frustraciones innecesarias

Después de dos semanas de descanso en la actividad física, el cuerpo pierde capacidad aeróbica. Además, aumenta la frecuencia cardíaca en reposo y la retención de líquidos. Por eso, no tenemos que compararnos con el estado físico previo a las vacaciones.

verano vacaciones.jpg
 Al retomar la actividad física después de un período prolongado de vacaciones, es importante evitar estos errores comunes y adoptar un enfoque gradual, planificado y centrado en la escucha activa del cuerpo.

Al retomar la actividad física después de un período prolongado de vacaciones, es importante evitar estos errores comunes y adoptar un enfoque gradual, planificado y centrado en la escucha activa del cuerpo.

Es importante recordar que el progreso para recuperarnos lleva tiempo y que cada persona tiene su propio ritmo de adaptación al ejercicio. En lugar de compararnos con los demás o con el propio rendimiento pasado, debemos concentrarnos en buscar metas alcanzables y en celebrar cada logro, por pequeño que sea.

Uno por uno, los errores más frecuentes cuando retomamos el gym

Exigirse más de la cuenta

Uno de los errores más comunes es intentar compensar el tiempo perdido con sesiones de ejercicio excesivamente intensas. Esto puede aumentar el riesgo de lesiones musculares, articulares o incluso problemas cardíacos. Es importante comenzar con un programa de ejercicios gradual y progresivo, aumentando la intensidad y la duración de forma paulatina a medida que el cuerpo se readapta al entrenamiento.

No escuchar el cuerpo

Es crucial escuchar las señales que el cuerpo nos envía durante el ejercicio, especialmente al retomar la actividad después de un descanso prolongado. Ignorar las señales de fatiga, dolor o malestar puede llevar a lesiones graves. Hay que aprender a distinguir entre el dolor muscular normal después del ejercicio y el dolor que indica una lesión real.

ejercicios-salud.jpg

No alimentarse correctamente

La idea no es dejar de comer o comer poco, sino incorporar hábitos saludables, como comer verduras, proteínas y carbohidratos de forma equilibrada. Además, cuando hablamos de mejorar los hábitos no solo tenemos que pensar que comemos sino que dejar de comer. Es fundamental alejarse de los ultraprocesados, harinas refinadas y frituras. De nada sirve matarnos haciendo ejercicio si después compensaremos las calorías con la comida.

Entrenar todos los días

El descanso y la recuperación son parte integral de cualquier programa de ejercicio efectivo. Después de un período de vacaciones, el cuerpo puede necesitar más tiempo para adaptarse al entrenamiento nuevamente. Es importante programar días de descanso adecuados entre las sesiones de ejercicio y priorizar el sueño de calidad y la nutrición adecuada para favorecer la recuperación muscular.

Dejá tu comentario

Te puede interesar