25 de febrero 2024 - 21:00

No se puede abrir la heladera descalzo: ¿mito o realidad?

Muchas veces hemos escuchado advertencias de no hacerlo, pero cuál es el origen de este dicho. Conocé todos los detalles.

¿Es un motivo de muerte?.

¿Es un motivo de muerte?.

Pexels

En el imaginario popular, abrir la heladera descalzo es considerado un acto potencialmente peligroso, acompañado de advertencias y consejos que sugieren que podría conducir a descargas eléctricas fatales. Sin embargo, detrás de este mito se esconde una compleja combinación de verdades científicas, malentendidos y precauciones.

Desde generaciones pasadas, se trasmite la creencia de que abrir la heladera descalzo podría provocar una electrocución repentina y potencialmente mortal. La idea es que al entrar en contacto con la superficie metálica de la heladera y el suelo al mismo tiempo, se crea un circuito que podría conducir a una descarga eléctrica.

heladera.jpg

¿Qué pasa si abrimos la heladera estando descalzos?

Si bien es cierto que es posible recibir una descarga eléctrica al tocar la heladera y estar en contacto con el suelo y generó algunas muertes, la realidad es mucho menos alarmante de lo que sugiere el mito. La mayoría de las heladeras modernas están diseñadas con sistemas de seguridad que minimizan este riesgo. Estos incluyen enchufes polarizados y conexiones a tierra que ayudan a prevenir descargas eléctricas.

Además, el cuerpo humano es un conductor relativamente pobre de electricidad, por lo que es poco probable que una pequeña descarga proveniente de una heladera sea suficiente para causar daño significativo, a menos que existan condiciones extremadamente inusuales o defectos en el aparato.

descalzo.jpg

Consejos para prevenir descargas eléctricas con la heladera

Aunque abrir la heladera descalzo por sí solo no suele representar un riesgo grave, hay otros factores que podrían aumentar la posibilidad de una descarga eléctrica. Por ejemplo, si la heladera está defectuosa, tiene cables expuestos o sufrió daños, el riesgo de una descarga eléctrica aumenta considerablemente. Del mismo modo, si el piso está mojado o húmedo, se incrementa el riesgo de una descarga eléctrica al tocar la heladera.

Además también es importante que nuestro cuerpo se mantenga seco, sobre todo las manos y los pies. Por último debemos asegurar que la heladera esté correctamente enchufada a un tomacorriente polarizado y que el sistema de conexión a tierra esté funcionando adecuadamente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar