23 de noviembre 2025 - 16:55

Qué significa que no puedas dormir con las puertas del placard abiertas, según la psicología

Algunos expertos de esta ciencia vinculan este fenómeno a la llamada entamofobia, que es un miedo irracional.

Si necesitas cerrar las puertas del armario para dormir, esto dicen los psicólogos. 

Si necesitas cerrar las puertas del armario para dormir, esto dicen los psicólogos. 

Para tener una salud plena, un adulto promedio debe dormir entre 7 y 8 hs., según los especialistas en estudios del sueño. El problema aparece porque algunas personas presentan diversos problemas para poder conciliar el sueño, a veces es miedo a la oscuridad, otras la dificultad para dormir en silencio total.

Lo cierto es que también existen las personas que no pueden dormirse si dejan las puertas de su armario abiertas. Este miedo irracional tiene un nombre y la psicóloga Angela Gual analiza este fenómeno para brindar una explicación más completa y una perspectiva más amplia sobre el tema.

sueño insomnio dormir despertar

Por qué hay personas que no pueden dormir con las puertas del placard abiertas

El nombre que recibe este fenómeno es entamofobia y la licenciada en psicología Ángela Gual asegura que cerrar las puertas del placard funciona como una forma de marcar límites ante lo incierto. Por lo general, existe una creencia de que lo desconocido puede llegar sin aviso y se percibe como una amenaza real.

Este gesto de cerrar la puerta por razones de tranquilidad, es una estrategia de evitación que confirma la percepción del peligro: "esta rutina refuerza la inseguridad y hace que, poco a poco, la persona no solo se convenza de que necesita esa barrera para dormir, sino que la posibilidad de dejarla abierta se debilite cada vez más porque recuerda el alivio que obtuvo al cerrarla" explica Gual.

Este rasgo es asociado a la necesidad de cierre cognitivo, un rechazo total a la ambigüedad que busca crear certezas en momentos de estrés. Cerrar las puertas del armario funciona como un ancla mental, como lo es apagar la luz, que para algunos puede señalar que todo está bien y controlado.

Cuándo alarmarse

Aunque por lo general no se precisa tratamiento para este fenómeno en particular, los expertos recomiendan que si la necesidad se vuelve inquebrantable y desencadena en crisis o angustia cuando no se cumple, conviene buscar atención de un profesional de la salud metal. Para muchas personas, es simplemente una acción que los ayuda a relajarse sin caer en la obsesión.

La especialista en el tema, Ángela Gual, señala que la puerta cerrada tiene un valor simbólico. Sostiene que las personas no solo ven este "cierre" como un tipo de protección ante posibles amenazas, sino que también representa una forma de mantener su autonomía emocional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar