La Fragata Libertad volvió al puerto de Buenos Aires tras 170 días de navegación por América y Europa. El buque escuela, con 270 tripulantes a bordo, incluidos 51 guardiamarinas, completó su 53° Viaje de Instrucción al mando del capitán de navío Roberto Ariel Gestoso, recorriendo 22.000 millas náuticas y visitando diez puertos internacionales durante casi seis meses.
La Fragata Libertad regresó a Buenos Aires tras seis meses de travesía por América y Europa
El buque escuela completó su 53° viaje de instrucción, recorrió 22.000 millas náuticas y visitó 10 puertos internacionales.
-
Fatal accidente en Chubut: un camionero murió tras ser arrollado por su propio vehículo en una calle en pendiente
-
Hurlingham: un policía retirado baleó a un motochorro de 17 años que intentaba robarle a una joven
Fragata Libertad regresó a Buenos Aires tras seis meses de viaje por América y Europa.
El ARA Fragata Libertad zarpó el pasado 7 de junio y su primera escala fue Recife, Brasil, donde los guardiamarinas realizaron recorridos culturales y turísticos, fortaleciendo su formación como futuros oficiales. Posteriormente cruzó el Atlántico y llegó a Ferrol, España, tras recorrer 3.600 millas náuticas. Allí los jóvenes tripulantes visitaron el Astillero Naval Público Navantia y fueron recibidos por el público local.
El buque escuela recorrió 22.000 millas náuticas y visitó 10 puertos internacionales.
Por primera vez en su historia, la Fragata visitó Noruega, llegando a Kristiansand y participando en la Regata de Grandes Veleros “Tall Ships Race 2025”, además de realizar recorridos culturales y museológicos. Hamburgo fue la siguiente parada, donde más de 5.000 visitantes accedieron al buque durante una jornada de puertas abiertas, mientras la tripulación visitaba la Academia Naval Militar y rendía homenaje al submarino ARA San Juan.
Otras escalas europeas incluyeron Ámsterdam y Lisboa, antes de cruzar nuevamente el Atlántico. En América, visitaron Puerto Limón, Costa Rica, y Baltimore, Estados Unidos, donde fueron recibidos por el almirante Carlos Allievi. Finalmente llegaron a Santo Domingo, República Dominicana, y Fortaleza, Brasil, completando un recorrido histórico de formación y representación nacional.
Escalas históricas incluyeron Noruega, España, Alemania, Países Bajos, Portugal, Costa Rica, EE.UU. y República Dominicana.
Emoción en el reencuentro
El comandante Gestoso celebró la llegada: “Luego de todo lo vivido y aprendido, podemos afirmar que el tiempo nos dio la razón. Con esta gran tripulación, y con un inmenso amor por su patria, representó con orgullo a nuestra nación en cada singladura de la embajadora de los mares”. A las 9 de la mañana, escoltada por embarcaciones menores y con los tres palos cruzados, la Fragata Libertad regresó a casa entre abrazos, lágrimas y aplausos de familiares, autoridades y ciudadanos que se acercaron a Puerto Madero para recibir al histórico navío.






Dejá tu comentario