20 de noviembre 2025 - 09:00

Qué significa usar muchas alarmas para despertarte, según la psicología

Los expertos indican que el acto de agregar alertas para levantarse de la cama puede tener consecuencias negativas para la salud cognitiva.

El significado de poner varias alarmas, según la psicología.

El significado de poner varias alarmas, según la psicología.

Programar varias alarmas para extender el descanso es una práctica habitual. Sin embargo, los especialistas y psicólogos advierten que esta costumbre puede dañar la calidad del sueño. Los expertos señalan que el hábito también afecta la manera en que comienza el día de la persona. La calidad del descanso depende de diversos factores. Entre estos factores se encuentran las acciones que la persona realiza durante el día. También influyen las conductas previas a la hora de dormir.

Los psicólogos explican que esta costumbre reduce la cantidad de energía disponible durante la jornada. Este efecto ocurre incluso cuando las alertas suenan con apenas cinco segundos de diferencia entre sí. La Dra. Rebecca Robbins, adjunta de la División del Sueño de la Facultad de Medicina de Harvard, dio detalles sobre el motivo de este comportamiento. La experta en trastornos del sueño indicó que la gente pospone o programa varias alarmas con la intención de dormir unos minutos extra.

DORMIR

El significado de tener muchas alarmas para despertar, según la psicología

Las personas buscan tiempo adicional para despabilarse cuando activan más de una alarma. No obstante, la especialista señala que el único efecto que se consigue con esa acción es "fragmentar el despertar". Esta fragmentación perjudica la transición de la persona del estado de sueño a la vigilia. El sistema de salud integrado Mass General Brigham, de Estados Unidos, hizo un estudio que analizó más de tres millones de noches de sueño. La investigación mostró que el 56% de las personas usaba la opción de “aplazar 5 minutos”. El mismo porcentaje de individuos programaba varias alarmas seguidas para poder levantarse.

El acto de posponer o programar muchas alertas se relaciona con la "inercia del sueño" dentro de la ciencia. La inercia del sueño es el período de desorientación, somnolencia y deterioro del rendimiento cognitivo que aparece apenas se produce el despertar. Si el cerebro no logra activarse de manera correcta, a la persona se le dificulta empezar sus actividades diarias.

El estudio del Mass General Brigham demostró que quienes usan muchas alarmas presentan una frecuencia cardíaca más alta. Estas personas también tienen un sueño más ligero en los minutos finales antes de despertarse. La doctora en psicología del sueño de la Clínica Cleveland, Alicia Roth, asegura que el despertar se vuelve más difícil cuantas más alarmas se programan.

Dejá tu comentario

Te puede interesar