Un nuevo accidente en un aula reavivó las alarmas por los experimentos escolares mal supervisados. Esta vez ocurrió en San Juan, donde una alumna de 10 años terminó con quemaduras severas en el rostro y el tórax después de que explotara una muestra con alcohol. El caso se suma a los episodios recientes registrados en colegios de Pergamino y Palermo.
Nuevo accidente por un experimento de ciencia: una alumna de 10 años sufrió quemaduras graves en un colegio de San Juan
La niña sufrió quemaduras en el rostro y el tórax. El accidente vuelve a poner el foco la seguridad en los experimentos de ciencia tras los episodios de Pergamino y Palermo.
-
Inversiones mineras: presentan alternativas de financiamiento en San Juan ante líderes globales del sector
-
Mesa del Cobre: gobernadores analizaron la reglamentación de la ley de Glaciares
El incidente se produjo el martes por la tarde en la escuela Elvira de la Riestra de Laínez, en Ullum, durante una exposición de trabajos de 6.º grado. Según el relato de testigos, la niña - cuya identidad se reserva por tratarse de una menor - estaba cerca de un ensayo con un líquido inflamable cuando una llamarada inesperada la alcanzó de lleno.
Un nuevo accidente en un experimento de ciencia
De acuerdo con el medio local El Tiempo de San Juan, el aula se convirtió en un escenario de caos en cuestión de segundos. Bomberos, policías y personal médico llegaron rápidamente, mientras docentes, alumnos y familias intentaban asistir a la menor.
La niña fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en terapia intensiva. Los médicos confirmaron quemaduras de grado A y B y dispusieron la asistencia con respirador mecánico por la gravedad de su cuadro.
Tras el hecho, el Ministerio de Educación provincial intervino de inmediato. Funcionarios y supervisores se presentarán en la escuela para reconstruir lo sucedido y determinar si hubo fallas en los protocolos o algún nivel de negligencia docente en el manejo del material inflamable.
Los antecedentes
Durante los últimos meses, los experimentos de ciencia estuvieron bajo la lupa luego de que se produjeran diversos incidentes. En octubre, la ciudad de Pergamino quedó conmocionada tras la explosión de un experimento que terminó con 17 heridos, en su mayoría menores. El estallido se produjo en el Instituto Comercial Rancagua durante la noche del jueves, cuando un volcán artificial preparado para la exposición se encendió de manera inesperada.
Días atrás, en Palermo, cuatro estudiantes del Colegio Guadalupe resultaron con quemaduras mientras realizaban un experimento con alcohol etílico para su feria de ciencias. Uno de los alumnos sufrió lesiones en el pecho y el rostro, mientras que otros dos, de 13 y 14 años, también debieron recibir atención por heridas similares.
Los dos casos, ocurridos con pocos días de diferencia, abrieron el debate sobre los protocolos, la supervisión docente y el uso de materiales inflamables en actividades escolares que, en teoría, deberían ser completamente seguras.




Dejá tu comentario