El baile no solo es un arte, es también una manera de expresarse, liberarse y hasta se usa para pasar un buen rato, como en fiestas o boliches. Pero, a pesar de que para muchos resulte un poco extraño, existe bastante gente a la que no le gusta bailar para nada.
Qué significa que no te guste bailar, según la psicología
Los profesionales de la salud mental explicaron que hay un trasfondo profundo detrás de algo que parece un simple gusto.
-
Qué significa caminar con el celular en la mano según expertos en psicología
-
La ciencia recomienda que todos consuman esta planta milenaria que tiene múltiples beneficios: ¿cual es?
El baile tiene múltiples beneficios para tu cuerpo y tu mente.
Es bastante usual encontrarse con gente así, por ejemplo en casamientos o fiestas de quince, estas personas deciden quedarse sentados en su mesa hasta que pase la tanda de baile. Incluso el hecho de que no les guste suele causar que nunca aprendan a bailar, lo que es peor porque les puede generar ansiedad o presión en este tipo de eventos.
¿Por qué hay gente a la que no le gusta bailar?
Según las investigaciones, el baile tiene muchos beneficios, ya que promueve el bienestar físico, mental, emocional y social. Los expertos en psicología explicaron que entonces, quienes prefieren no hacerlo, no lo hacen porque tengan algo malo, sino que tiene que ver más que nada con sus experiencias personales.
Hay un estudio hecho en Tennesse, en Estados Unidos, que indica que existe un componente genético que influye en la capacidad de sintonizar el cuerpo con la música. De hecho las personas que más disfrutan de bailar es porque hay quienes nacen con una mayor facilidad para aprender a coordinar los movimientos corporales con los ritmos.
Este mismo estudio también indicó que es posible que la falta de habilidad venga de factores genéticos, que hacen que al practicarlo y no poder coordinar les genere un rechazo.
Los beneficios del baile
El baile beneficia mucho a tu cuerpo y mente, algunas de las principales características son:
- Promueve la creatividad: En los ritmos con mayor libertad de expresión, como el Hip Hop.
- Aumenta la autoestima: Esta actividad mejora la percepción que tenés de tu cuerpo y por ende, tu confianza.
- Baja el estrés, la ansiedad y ayuda a combatir la depresión: El cuerpo libera endorfinas al bailar, así que tu ánimo mejora.
- Mejora la memoria y la concentración: Como tenés que aprender los pasos y las secuencias, esto activa diferentes áreas del cerebro relacionadas con la memoria.
- Temas
- Ciencia
Dejá tu comentario