28 de febrero 2024 - 09:00

Según Elon Musk, estas son las horas de sueño necesarias para la productividad

Ni demás, ni de menos: Elon Musk determino cuántas horas que hay que dormir para rendir en el trabajo y ser eficiente. Descubrí los detalles.

Elon Musk determino cuántas horas de sueño son ideales para ser productivo en el trabajo.

Elon Musk determino cuántas horas de sueño son ideales para ser productivo en el trabajo.

Reuters

En este caso, el magnate reveló uno de sus descubrimientos: desde su experiencia, entendió cuántas horas hay que dormir para ser perfectamente productivo y eficiente en el trabajo.

Cuántas horas duerme Elon Musk para rendir en el trabajo

P8 - Elon Musk 2_opt.jpeg
Elon Musk no duerme ni más ni menos de 6 horas.

Elon Musk no duerme ni más ni menos de 6 horas.

En una entrevista con CNBC, Musk reveló que no duerme ni más ni menos de 6 horas. El magnate explicó que cuando intentó dormir menos su productividad en el trabajo se vio afectada.

En cuanto a su horario, el empresario dijo que trabaja mucho y que suele estar en reuniones hasta altas horas de la noche o incluso hasta la madrugada: “Normalmente estoy en reuniones de trabajo hasta la una o dos de la mañana. Los sábados y los domingos normalmente no, pero a veces pasa”, dijo el multimillonario.

Otros siete consejos de Elon Musk para ser productivo

Productividad.jpg
Siete consejos de Elon Musk para ser productivo en el trabajo.

Siete consejos de Elon Musk para ser productivo en el trabajo.

Además de sus horas de sueño recomendadas, Elon Musk ofreció a lo largo de su vida una serie de recomendaciones para mejorar la eficiencia y la productividad en las empresas:

  • Eliminar las reuniones largas y reducir su frecuencia, excepto en casos de extrema urgencia. Las reuniones deben ser breves y aportar valor a toda la audiencia.
  • Abandonar reuniones o llamadas que no añadan valor, evitando así perder tiempo innecesariamente.
  • Evitar el uso de términos que dificulten la comunicación, como acrónimos o códigos internos, para facilitar la comprensión entre los empleados.
  • Saltarse la "cadena de mando" cuando sea necesario para agilizar la comunicación y resolver problemas con rapidez.
  • Fomentar la comunicación directa entre departamentos para evitar malentendidos y facilitar la colaboración.
  • Priorizar el sentido común sobre las normas de la empresa, adaptándolas según la situación para garantizar una mayor eficacia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar