Las torrejas de arveja son una de las guarniciones más populares y ricas, ya que combinan bien con cualquier platillo que se desee presentar o comer. Al tener como ingrediente principal a las arvejas, es uno de los alimentos que aporta importantes beneficios para la salud.
Torrejas de arvejas en tres pasos: receta completa de un snack súper saludable
Las torrejas de arveja son una guarnición práctica y rica, ideal para acompañar cualquier menú y tener una alimentación balanceada. Enterate cómo es la receta.
-
Este es el aceite vegetal más saludable para cocinar, según la ciencia
-
La historia del hombre de 84 años que hace 500 flexiones por día para mantenerse en forma

Un gran aliado para la cocina y la salud, las torrejas de arveja.
Esta receta es una variación de las torrejas, también conocidas como croquetas, que pueden realizarse con muchos ingredientes.
Receta de torrejas de arvejas en tres simples pasos
Ingredientes
Para realizar las torrejas de arveja se requieren pocos ingredientes y sencillos de conseguir:
- 1 lata arvejas
- 1 huevo
- 1 tomate
Preparación
Para realizar las torrejas se deben seguir una serie de pasos, simples y fáciles de realizar. Las instrucciones son:
- Sacar las arvejas de la lata y limpiarles el líquido en el que vienen inmersas.
- Mixearlas hasta que se forme una pasta.
- A la pasta de arvejas sumarle un huevo crudo, sal, pimienta y el condimento que se desee.
- Mezclar y llevar a una sartén pre-calentada con aceite común o en aerosol, según la preferencia.
- Cocinar hasta que doren, aproximadamente 5 minutos por lado. ¡Y listo!
Ensaladas, un gran acompañante de las torrejas
Las ensaladas pueden darle un plus a tu plato y acompañar a las torrejas como una segunda opción de guarnición. Según los gustos de los comensales, hay muchas opciones de ensaladas que pueden realizarse para disfrutar durante el almuerzo o la cena.
Las más comunes y que mejor combinan con las torrejas de arvejas son:
- Ensalada de tomate y zanahoria: mezclar tomates cherry, zanahorias ralladas, hojas de lechuga y cebolla morada. Aderezar a gusto.
- Ensalada de arvejas y huevo: mezclar arvejas previamente cocidas, huevo duro picado, cebolla picada y hojas de lechuga. Aderezar como se prefiera.
- Ensalada de espinacas y arvejas: utilizar espinacas frescas, arvejas cocidas, queso feta y nueces picadas. Condimentar a gusto.
- Temas
- receta
- alimentación
Dejá tu comentario