El whisky escocés es elaborado desde hace siglos con dedicación en toda Escocia, es el reflejo de un sabor único, que proviene de los vastos campos y colinas de sus cinco regiones protegidas; Campbeltown, Islay, Highland, Lowland y Speyside.
El gran negocio del whisky: en 5 años moverá u$s33.000 millones
Hay un fuerte impulso en la producción. Cada segundo, 40 botellas de whisky escocés se envían desde Escocia a 180 mercados de todo el planeta.
-
Todos tienen este elemento en su casa, pero nadie sabe que es de gran ayuda para el jardín
-
¿Indigestión o malestar? Estas infusiones naturales te ayudarán a sentirte mejor después de comer

Cada single malt producido en sus destilerías es la encarnación del compromiso inigualable con el manejo de la madera. En cada gota de este espirituoso su riqueza cultural se ven reflejadas en un aroma y color únicos, lo que eleva a una experiencia irrepetible beber este elíxir. Para llamarse scotch, el espíritu debe madurar en barricas de roble en Escocia durante al menos tres años.
El single malt goza de una gran reputación entre los amantes del whisky de todo el mundo. Cada segundo, 40 botellas (70cl @40% ABV) de whisky escocés se envían desde Escocia a 180 mercados de todo el planeta, más de 1,100 millones de botellas cada año, según la Scotch Whisky Association (SWA). Para darnos una idea, estas botellas colocadas de punta a punta, se extenderían unos 342.000 km, ¡eso es el 90% de la distancia a la luna! Lo que significa que en Escocia se alberga más de 20 millones de barriles de whisky maduro, son casi cuatro barricas por cada persona que vive en este país.
La revalorización de esta bebida viene acompañada de una nueva generación de consumidores con paladares mucho más sofisticados, los cuales prefieren un perfil con sabor único, de calidad inigualable y elaborado de manera artesanal, lo que eleva a una experiencia irrepetible de lujo y exclusividad el tomar whisky.
Esta tendencia se ve reflejada en un reporte reciente de Global Market Insights Inc, el cual proyecta que el mercado del scotch alcance los 33 mil millones de dólares para 2027, logrando una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 6,7 % durante el período pronosticado. Por su parte el valor del whisky cruzará los 85 millones de dólares para el mismo año y se prevé que la industria del whisky registre alrededor del 6 % CAGR entre 2021 y 2027, impulsada por los cambios en las preferencias de gusto de los consumidores y la creciente demanda de whiskies añejos tradicionales.
No es de extrañar que en 2020, el scotch representó el 75% de las exportaciones de alimentos y bebidas de Escocia, el 21 % de todas las exportaciones de alimentos y bebidas del Reino Unido y el 1,4 % de todas las exportaciones de bienes de ese país. La industria del whisky escocés aporta 5,500 millones de libras esterlinas en valor añadido bruto a la economía del Reino Unido.
Fuente de empleo
Desde hace más de 500 años, la industria del whisky esocés es un importante rasgo cultural y económico no solo de Escocia, sino de todo Reino Unido. Este símbolo británico por excelencia ha impulsado por muchas décadas el crecimiento de comunidades a lo largo de la isla de Gran Bretaña. Hasta el día de hoy existen 137 destilerías de whisky escocés en funcionamiento en toda Escocia y alrededor de unos 22 millones de barriles yacen madurando en almacenes esperando ser descubiertos.
Según datos de SWA, actualmente este mercado produce más de 42 mil puestos de trabajo en todo Reino Unido y genera más de 11 mil de empleos directos; 7 mil de estos puestos en zonas rurales de Escocia que proporcionan trabajo e inversión vitales a comunidades de Highlands y las islas. Además de estas tierras se obtienen alrededor del 90% de los requisitos de cebada de toda la industria.
Pero el mercado del whisky va más allá. Hasta antes de la emergencia sanitaria mundial, en 2019, hubo 2,2 millones de visitas a las destilerías de whisky escocés, lo que convierte a la industria en la tercera atracción turística más popular de Escocia. El turismo juega un papel sumamente importante en todo esto, dos de cada tres visitantes son viajeros internacionales. Las visitas a las destilerías han aumentado en dos tercios desde 2010, y más de 1,200 personas fueron empleadas directamente en funciones de turismo en los centros turísticos de whisky escocés: el 10 % del empleo directo de la industria en Escocia en 2019.
Las cifras también muestran que la industria ha invertido en los últimos cinco años más de 200 millones de libras en el turismo de whisky para satisfacer la mayor demanda de visitantes, unos 2 millones al año. En 2019, el gasto en los centros turísticos alcanzó casi los 85 millones de libras esterlinas. Esto aunado a la derrama económica en restaurantes, pubs, hoteles, transporte y otras atracciones con las que trabajan las destilerías a nivel local, la cual son fuentes importantes de ingresos para esta industria.
Otro rasgo fundamental para el futuro para las destilerías en Escocia, es el aspecto ecológico. La industria del whisky escocés ha mantenido una constante inversión en innovación e investigación desde el grano hasta el vidrio, para garantizar que las generaciones venideras puedan disfrutar de la bebida nacional de este país.
- Temas
- whisky
- Escocia
- Turismo
- Reino Unido
Dejá tu comentario