8 de mayo 2024 - 13:49

Ascienden a 100 los muertos por las lluvias torrenciales en Rio Grande do Sul

Las precipitaciones, que llevan más de una semana, afectaron a más de 840.000 habitantes de 345 municipios. La gente sufre la falta de alimentos, medicinas y de servicios básicos como luz y energía.

Las lluvias torrenciales en Brasil.

Las lluvias torrenciales en Brasil.

Gentileza: Agência Brasil

El número de muertos por las fuertes lluvias que inundaron el estado brasileño de Rio Grande do Sul en los últimos días ascendió a 100, informó el miércoles la defensa civil local, que añadió que 128 personas seguían desaparecidas.

Las precipitaciones, que apenas comienzan a menguar en esa zona del país tras una semana sin tregua, afectaron a más de 840.000 habitantes de 345 municipios, que sufren con la falta de alimentos, medicinas y de servicios básicos como luz y energía.

Las fuertes lluvias en el estados brasileño de Rio Grande do Sul

Los datos de la Defensa Civil local señalan que, de ese total, 121.957 personas se vieron obligadas a abandonar sus casas y trasladarse a recintos de familiares y amigos, mientras otras 19.368 están alojadas en albergues improvisados por las autoridades.

inundacion brasil

Graves inundaciones causan estragos en Río Grande do Sul, Brasil. Más de 400 mm de lluvia en algunas partes.

El estado brasileño de Rio Grande do Sul, en la frontera con Uruguay y Argentina, fue el más azotado por las lluvias, con al menos 83 víctimas mortales, mientras que el vecino estado de Santa Catarina registró un fallecimiento.

El nivel del río Guaíba, cuyas aguas inundaron el centro histórico de Porto Alegre, la capital regional y donde viven 1,3 millones de habitantes, se estabilizó por encima de los cinco metros, su mayor marca histórica. Con una población de 11 millones de habitantes, Rio Grande do Sul tiene un total de 496 municipios, de los cuales 345 fueron afectados.

Al menos 1,2 millones de domicilios y establecimientos comerciales permanecen sin energía eléctrica y 98 municipios carecen de servicios de telefonía e internet. Asimismo, 61 rutas reportaban bloqueos totales o parciales debido a la crecida de los ríos.

La ayuda de parte del Gobierno de Brasil

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y el país entero se volcaron para ayudar a los damnificados. Actualmente hay más de 14.500 profesionales en la región, la mayoría de las Fuerzas Armadas que lograron 25.000 rescates aéreos, terrestres y fluviales, con el apoyo de 30 aeronaves, 182 embarcaciones y 951 vehículos.

Los pronósticos meteorológicos anuncian nuevas lluvias en zonas ya azotadas por los temporales debido a un nuevo frente frío que provocará fuertes precipitaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar