7 de septiembre 2011 - 21:44

Brasil: multitudinaria protesta contra la corrupción en el Día de la Independencia

Brasil: multitudinaria protesta contra la corrupción en el Día de la Independencia
Cientos de personas, en su mayoría jóvenes vestidos de negro, marcharon este miércoles en Brasilia en repudio de la corrupción, en una protesta paralela al desfile militar de aniversario de la independencia que encabezó por primera vez la mandataria Dilma Rousseff.

La marcha, la primera de una serie de iniciativas convocadas a través de las redes sociales de internet, se llevó a cabo de manera simultánea con los actos oficiales, sin que se produjeran disturbios con la fuerza pública.

Los jóvenes, que caminaron por varias cuadras hasta llegar a la sede del Congreso, asumieron la vocería de una protesta poco usual en la capital federal, tras los escándalos de corrupción que forzaron la salida de tres ministros en dos meses, y que también salpica al Legislativo.

"Allá están felices celebrando la independencia, pero nosotros queremos liberarnos ahora de la corrupción", dijo Flavia Rocha, una estudiante de maestría en Comunicación de 29 años.

Los manifestantes se movilizaron vestidos de negro y con carteles alusivos al caso de la diputada Jacqueline Roriz, detonante de las protestas anticorrupción que coinciden con un momento de esplendor económico del gigante sudamericano.

Roriz, de un partido de oposición, fue absuelta por la Cámara de Diputados en un proceso para revocar su mandato. La dirigente enfrentaba la destitución, debido a un video que la muestra recibiendo, en 2006, dinero de un político acusado de corrupción.

"La Patria amada está de luto", "la corrupción es el cáncer de Brasil", "Dilma haga la "faxina" (limpieza)", rezaban los carteles que portaban los jóvenes.

Uno de los asistentes a la marcha, Murilho Carvalho de 23 años y estudiante de Ciencias Políticas, se disfrazó con un traje adornado con imitaciones de billetes y un gran cartel que decía: "Yo vivo para robar".

"Aquí en Brasil hay gente que roba para vivir, pero estos políticos viven para robar. La inmunidad parlamentaria debe acabar ya, deben devolver los dineros públicos", explicó Carvalho.

Rousseff, en el poder desde enero y la primera mujer en ocupar la presidencia de Brasil, renovó su compromiso "permanente e inquebrantable" contra la corrupción, en un discurso a la nación el martes con motivo del 179 aniversario de la independencia.

"Apoyamos cualquier acto contra la corrupción, venga de donde venga, solo esperamos que el gobierno de Dilma haga la limpieza que los brasileños esperan", comentó Carvalho.

Dejá tu comentario

Te puede interesar