11 de septiembre 2007 - 00:00

Cayó traficante más buscado por Estados Unidos

El narcotraficante «Don Diego» Montoya, uno de los diezprófugos más buscados por el FBI, es escoltado por unsoldado en Bogotá. El gobierno de Alvaro Uribe ya extraditóa más de 500 traficantes a EE.UU.
El narcotraficante «Don Diego» Montoya, uno de los diez prófugos más buscados por el FBI, es escoltado por un soldado en Bogotá. El gobierno de Alvaro Uribe ya extraditó a más de 500 traficantes a EE.UU.
Bogotá (AFP, Reuters) - Las autoridades colombianas capturaron ayer al sindicado narcotraficante Diego Montoya, alias 'Don Diego', incluido por el FBI de Estados Unidos en la lista de 10 prófugos más buscados y que, según admitió el gobierno, creó una red en el ejército para obtener protección.

El ministro del Interior, Carlos Holguín, aseguró que la captura de «Don Diego» -denominado jefe del cartel de la cocaína del Norte del Valle- se realizó en una zona montañosa del departamento del Valle del Cauca ( sudoeste) y que la operación la realizó el ejército con apoyo del servicio secreto (DAS).

  • Compromiso

  • «Es un gran golpe que habla del compromiso de nuestra fuerza pública contra el narcotráfico y que demuestra que Colombia lucha eficazmente contra este flagelo», aseguró por su parte el vicepresidente, Francisco Santos.

    Montoya es el primer narcotraficante que aparece en la lista de los diez prófugos más buscados por el FBI (Oficina Federal de Investigaciones), que ofrece por él una recompensa de 5 millones de dólares.

    La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) considera que el cartel del Nortedel Valle dirigido por «Don Diego» y por el extraditado Hernando Gómez (alias «Rasguño») es responsable de haber enviado unas 500 toneladas de cocaína entre 1990 y 2004 a Estados Unidos con la complicidad de narcotraficantes mexicanos.

    La Justicia estadounidense imputa a Montoya, de 49 años, los delitos de conspiración para importar y distribuir cocaína y el de lavado de dinero.

    A comienzos de agosto, el Ministerio de Defensa admitió que la organización que comanda «Don Diego» había logrado infiltrar las filas del comando central del ejército, lo que generó un escándalo que cobró la cabeza de dos generales responsables de las acciones militares en el sudoeste de Colombia y llevó a la captura de cuatro oficiales, dos suboficiales y otros 20 uniformados.

    Según esa investigación, «Don Diego» también pagó millonarios sobornos a oficiales, suboficiales y técnicos para que desactivaran temporalmente radares de la Armada para, de esta manera, sacar la droga por mar sin que fuera detectada.

    Entre 2002 y 2004, Montoya libró una cruenta guerra con otro narcotraficante de la región del Norte del Valle, Wílber Varela (alias « Jabón») que dejó centenares de muertos.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar