China anunció este jueves la donación de 30 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la lucha contra el coronavirus, para intentar paliar la retirada de Estados Unidos, que decidió la semana pasada suspender su aporte financiero.
China aprovecha el vacío de EEUU y dona u$s30 millones a la OMS
La donación, en efectivo, es para la lucha contra el coronavirus. Estados Unidos dejó de aportar fondos a la OMS por considerarla parcializada hacia China.
-
La Casa Blanca culpó a China por una "fuga de laboratorio" que dio origen al covid-19
-
Donald Trump lleva calma a los mercados y sugiere que la guerra comercial con China podría llega a su fin

China entregará en cash, 30 millones de dólares a la OMS
Por orden de Donald Trump, Estados Unidos cortó su financiación argumentando que la OMS, con sede en Ginebra, tomó posiciones demasiado favorables a China y perjudicó al mundo frente a la pandemia.
El presidente estadounidense también denunció la "mala gestión" de la OMS frente al coronavirus, que ya provocó más de 180.000 muertes en el mundo tras hacer su aparición en China a fines de 2019.
La decisión de Trump desató protestas de la comunidad internacional, desde Francia, pasando por Alemania, hasta Rusia.
Por otra parte, los críticos de Trump también vieron en la retirada estadounidense una victoria simbólica del gobierno chino, que podría aumentar aún más su influencia en la OMS.
"China decidió otorgar 30 millones de dólares suplementarios, en efectivo, a la OMS", indicó este jueves Geng Shuang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
"Esto servirá en particular para la prevención y el control de la epidemia de coronavirus, y para apoyar mejoras en los sistemas sanitarios de los países en vías de desarrollo", subrayó en una conferencia de prensa.
"Apoyar a la OMS en un momento crítico en la lucha mundial contra la pandemia equivale a defender los ideales y principios del multilateralismo, y al estatuto y la autoridad de las Naciones Unidas", añadió Geng.
Estados Unidos era el principal soporte económico de la OMS, institución multilateral creada en 1948, cuyas operaciones y misiones se benefician de créditos brindados por sus Estados miembros y donaciones de benefactores particulares.
Según Trump, los contribuyentes estadounidenses aportan entre 400 y 500 millones de dólares por año a la organización, contra unos 40 millones de dólares, "inclusive menos", de China.
A pesar de que las críticas a la gestión china de la epidemia de coronavirus continúan siendo numerosas, líderes demócratas estadounidenses denunciaron con firmeza la decisión de su gobierno de cortar los suministros a la OMS en momentos en que la enfermedad continúa matando.
Estados Unidos es actualmente el país más enlutado, con más de 46.000 muertos.
- Temas
- China
- OMS
- Coronavirus
Dejá tu comentario