El Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) informó este miércoles que frente a la península de Alaska se registró un terremoto de 8,2 grados de magnitud, el más fuerte de los últimos 56 años.
Fuerte sismo de 8,2 grados sacudió a Alaska
El Servicio Geológico de Estados Unidos además emitió una advertencia de tsunami, que luego fue desactivada.
-
Alerta por ciclogénesis en el AMBA: qué es y cómo impacta en el clima
-
Clima: mínima de 10 grados y alerta meteorológico por lluvias en el sur del país
El epicentro del fenómeno natural se ubicó a 91 kilómetros al sureste de Perryville, a unos 800 kilómetros al sureste de Anchorage, la ciudad más grande del estado, a una profundidad de 46,7 kilómetros, a las 22.15.
Tras el sismo, se reportó hasta ahora una ráfaga de 21 réplicas, al menos dos fuertes, incluidas una de magnitud preliminar 6,2 y otra de magnitud 5,6, informa el USGS.
"Ahora estamos todos despejados y esperamos ansiosamente cualquier anuncio sobre una ola que azote nuestra isla", dijo el alcalde de Kodiak, Pat Branson, y explicó que el Consejo de Operaciones de Emergencia está trabajando para monitorear e informar al público de cualquier actualización.
Si bien es la tercera evacuación en 18 meses, esta situación llevó al gobierno de Estados Unidos a activar una alerta de que podrían producirse "olas peligrosas". Sin embargo, dos horas después actualizó su previsión y afirmó que las eventuales olas no superarían los 30 centímetros.
Antes de que la altura máxima degrade las alertas de amenaza de tsunami a avisos, las sirenas de alerta de tsunami se transmitieron a lo largo de Kodiak, una isla con una población de unas 6.000 personas, costa de Alaska.
En la actualidad, el nivel de peligro de tsunami se está evaluando para otras costas del Pacífico de Estados Unidos y Canadá en América del Norte.
En tanto Alaska se vio golpeada por un sismo de magnitud 9,2 en marzo de 1964, el más fuerte jamás registrado en Norteamérica, que devastó Anchorage y dio lugar a un tsunami que barrió el Golfo de Alaska, la costa oeste de Estados Unidos y Hawái, donde más de 250 personas perdieron la vida.
- Temas
- Clima
Dejá tu comentario