Kiev - Un ataque aéreo ruso alcanzó ayer una escuela en el este de Ucrania en cuyo sótano se refugiaban decenas personas, 60 de las cuales quedaron bajo los escombros y, según el presidente Volodímir Zelenski, han muerto, informaron las autoridades locales.
Denuncian que un bombardeo ruso dejó 60 civiles ucranianos muertos bajo los escombros en una escuela
Arrecia la ofensiva sobre el este del país invadido. Las Naciones Unidas y la Cruz Roja completaron la evacuación de refugiados de una planta siderúrgica en Mariúpol. Los combatientes, que están rodeados, afirman que resistirán hasta el final.
-
Irán lanzó cientos de misiles y desde Israel advirtieron que "Teherán arderá" si continúa con el contraataque
-
Israel recrudeció su ataque contra otro país, con su jefe de Estado Mayor como objetivo

El ataque en el Donbás ucraniano, región rusoparlante que incluye las provincias separatistas de Lugansk y Donetsk, ocurrió en medio de persistentes bombardeos de tropas del Kremlin contra localidades y pueblos del este de Ucrania.
El gobernador ucraniano de la provincia de Lugansk, Sergii Gaidai, dijo que el ataque provocó el incendio de una escuela en el pueblo de Bilogorivka y que rescatistas sacaron con vida a 27 personas. En tanto, encontraron dos cadáveres y buscaban a decenas de desaparecidos.
“Había 90 personas en la escuela. Lo más probable es que 60 personas que estaban allí hayan muerto”, añadió. Zelenski confirmó anoche esos decesos.
Otros ataques
El funcionario agregó que dos chicos de 11 y 14 años murieron en otro ataque ruso en la vecina localidad de Privillia.
Asimismo, 11 personas quedaron atrapadas en entre los escombros de un edificio bombardeado el sábado a la noche por las fuerzas rusas en el pueblo de Shipilivka, en la provincia de Lugansk, dijo el jefe de la administración local, Sergii Gaidai.
Fecha simbólica
La invasión rusa a Ucrania iniciada el 24 de febrero dejó miles de muertos y millones de refugiados y ya es el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, cuya finalización con el triunfo aliado se conmemoró ayer.
Un día antes del desfile anual en Moscú para celebrar la victoria contra los nazis, que en Rusia se recuerda el 9 de mayo, fuerzas rusas buscaban ayer completar la captura total de la sureña ciudad ucraniana de Mariúpol, ubicada en el sudeste del país, sobre el mar de Azov.
Una gran planta siderúrgica es el único lugar de la localidad portuaria que aún no está bajo control ruso. Todas las mujeres, niños y otros civiles de avanzada edad que se encontraban refugiados en la acería Azovstal terminaron de ser evacuados el sábado en un operativo de varios días de la ONU y la Cruz Roja.
Los combatientes ucranianos del batallón neonazi de Azov que siguen en su interior, refugiados en búnkeres subterráneos, reiteraron ayer que no depondrán las armas pese a estar rodeados.
Dejá tu comentario