21 de octubre 2025 - 08:02

Donald Trump endurece su postura con China: tierras raras, fentanilo y soja en el centro de la disputa

El presidente estadounidense fijó tres condiciones clave antes de reanudar el diálogo con Xi Jinping. Washington y Beijing volverán a negociar esta semana en Malasia.

Trump reiteró sus exigencias a China sobre tierras raras, fentanilo y soja antes de la próxima ronda de negociaciones.

Trump reiteró sus exigencias a China sobre tierras raras, fentanilo y soja antes de la próxima ronda de negociaciones.

Donald Trump advirtió que Estados Unidos no permitirá que China “juegue al juego de las tierras raras” y exigió frenar el envío de fentanilo y reanudar la compra de soja, justo antes de una nueva ronda de negociaciones en Malasia, mientras un frágil alto el fuego comercial se aproxima a su vencimiento el 10 de noviembre.

En declaraciones a bordo del Air Force One, Trump sostuvo que no quiere que China “juegue al juego de las tierras raras con nosotros”, una frase que refuerza su amenaza de imponer un arancel del 100% a los envíos chinos tras el anuncio de controles de exportación sobre esos minerales.

trump xi jinping
El mandatario amenazó con aplicar un arancel del 100% a los productos chinos si Beijing mantiene los controles sobre minerales estratégicos.

El mandatario amenazó con aplicar un arancel del 100% a los productos chinos si Beijing mantiene los controles sobre minerales estratégicos.

El mandatario también pidió que Beijing “detenga el fentanilo”, al responsabilizarla de no frenar la salida del opioide y sus precursores químicos, que alimentan la crisis de adicciones en Estados Unidos. Además, insistió en que China debe reanudar la compra de soja estadounidense, un punto sensible por el impacto en los agricultores locales.

Próximas conversaciones y tensiones crecientes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que ambas potencias mantendrán conversaciones en Malasia esta semana, luego de una reunión virtual con el viceprimer ministro He Lifeng, descrita por medios chinos como “constructiva”. Sin embargo, el clima político sigue tenso: hace poco más de una semana, Trump había amenazado con cancelar su primer encuentro en persona con Xi Jinping desde su regreso a la Casa Blanca.

La tregua entre Estados Unidos y China vence el 10 de noviembre, y la falta de acuerdos concretos amenaza con reavivar la guerra comercial. Washington amplió recientemente las restricciones tecnológicas y evalúa nuevos gravámenes a barcos chinos que arriben a puertos estadounidenses, mientras Beijing respondió con controles más estrictos sobre materiales críticos.

Trump con Xi jing ping.jpg
Washington reclama a Beijing que frene el envío de fentanilo y sus precursores químicos, acusándola de agravar la crisis de opioides.

Washington reclama a Beijing que frene el envío de fentanilo y sus precursores químicos, acusándola de agravar la crisis de opioides.

Trump dijo que mantiene “una buena relación” con Xi Jinping y espera reunirse con él en la cumbre de APEC, en Corea del Sur. “Creo que estaremos bien con China, pero necesitamos un acuerdo justo”, afirmó.

La soja, clave en la disputa, cayó a cero en importaciones chinas este año, tras un flujo de u$s12.600 millones el año pasado. Los agricultores estadounidenses, uno de los pilares electorales de Trump, sufren la baja de precios y la falta de espacio para almacenar las cosechas. En agosto, el presidente pidió a China cuadruplicar sus compras y, frustrado por la falta de avances, amenazó con prohibir el ingreso de aceite de cocina chino.

El fentanilo, que alguna vez fue visto como un posible punto de cooperación, también sigue generando fricción. A comienzos de año, Trump impuso un arancel del 20% a todos los bienes chinos, mientras Beijing endureció los controles sobre algunas sustancias químicas, insistiendo en que el problema “debe resolverse internamente en Estados Unidos”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar