El movimiento "No Kings", que critica las políticas de Donald Trump y su modelo cada vez más parecido a una monarquía absoluta, ha protagonizado una nueva jornada masiva de protestas que ha congregado a más de 7 millones de manifestantes por todo Estados Unidos.
Pedro Pascal, Mark Ruffalo, Susan Sarandon y más artistas fueron parte de las masivas marchas contra Donald Trump
Más de 7 millones de personas protestaron en las calles de Estados Unidos de la mano del movimiento "No Kings" durante el fin de semana. Entre ellos, varias personalidades estuvieron en las marchas.
-
El duro comunicado de Alpine por el adelantamiento de Franco Colapinto en el GP de Austin que pone en juego su butaca
-
Qué es un swap y cómo funciona el salvataje del gobierno de Trump a Milei

Referentes de Hollywood protestaron contra Trump.
7 millones de ciudadanos estadounidenses participaron en distintas ciudades de las marchas. Entre los protestantes se encontraban artistas como Pedro Pascal, Mark Ruffalo, Susan Sarandon, Robert De Niro y más referentes de Hollywood.
Pascal, firme crítico con la gestión de Trump, acudió a las manifestaciones de Los Ángeles, donde se le vio gritando por las calles como uno más mientras se sacaba fotos con la gente y con carteles que le gustaban, y hasta tuvo tiempo de bailar la canción protesta "Cumbia contra la migra".
El mensaje de Robert De Niro sobre Donald Trump: "Tenemos que seguir luchando"
Tras las protestas de "No Kings" de este fin de semana, Robert De Niro continuó presionando a Donald Trump y recalcó los mensajes de las manifestaciones a nivel nacional.
El dos veces ganador del Oscar, que ayudó a movilizarse antes de las protestas del sábado, advirtió a sus compatriotas estadounidenses que "tenemos que seguir luchando" mientras el presidente continúa desplegando la Guardia Nacional en las principales ciudades con el pretexto de mantener la paz, antes de las elecciones de mitad de período del martes 3 de noviembre.
“Me alegra mucho ver eso, porque necesitamos mucho más de esto en el futuro”, dijo sobre las protestas en The Weekend de MSNBC . “Porque eso es lo único que los políticos van a reconocer: o se enfrentan a la ira de Trump o a la ira del pueblo. Y tienen que tener más miedo de la ira del pueblo y darse cuenta de que esto no es bueno. Mejor me pongo las pilas y hago algo al respecto”.
De Niro añadió: "No podemos ceder. No podemos cederles, porque él no va a dejar la Casa Blanca. No quiere irse de la Casa Blanca, no la dejará. Cualquiera que piense que lo hará se está engañando a sí mismo, sobre todo los republicanos, porque lo saben. Pero lo están tolerando. Es una situación típica de acoso. Lo vemos, y no hay otra manera de enfrentarse a un abusador. Hay que enfrentarlo y luchar, y abatirlo, y abatirlo. Esa es la única manera de que esto funcione".
Después de que Trump desplegara 300 tropas de la Guardia Nacional de California en Oregón, además de tropas sobre el terreno en Chicago y otras ciudades importantes, De Niro advirtió que la presencia militar "agotará a la gente" hasta que no tengan "la libertad de ingresar al centro de votación y votar sin sentirse intimidados".
“Necesitamos una defensa contra eso, una ofensiva rival”, dijo. “Tenemos que ser fuertes para contrarrestar esa situación cuando se presente, porque sabemos que eso es lo que intenta. Es mejor neutralizarla ahora que preocuparse por ella más adelante”.
De Niro añadió que cuando el mandato de Trump termine, la Corte Suprema "encontrará la manera de perseguirlo por lo que ha hecho, todas las cosas horribles y monstruosas que ha hecho. No querrá irse. ¿Por qué debería?".
- Temas
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Marcha
Dejá tu comentario