El Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de EEUU, sumará a la inteligencia artificial de Elon Musk, Grok, a su programa de defensa. El fin es responder a "desafíos cruciales" en lo que respecta a la seguridad del país del norte.
El Pentágono sumará a Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, a su programa de defensa
Se trata de un contrato de hasta u$s200 millones para "acelerar" la incorporación de IA. El fin es responder a "desafíos cruciales para la seguridad nacional".
-
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
-
La fiscalía de Brasil pidió condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El contrato sería por una inversión de hasta u$s200 millones.
El anuncio de este acuerdo lo realizó la empresa el lunes en X, en el marco de un programa de colaboración entre la compañía y las administraciones del gobierno federal, conocido como Grok for Government (Grok para el gobierno).
Luego del anuncio de xAI, el Departamento de Defensa indicó que también alcanzó acuerdos con OpenAI, Anthropic y Google para "acelerar" la incorporación de IA y responder a "desafíos cruciales para la seguridad nacional", según un comunicado.
El Pentágono sumará la inteligencia artificial Grok a su programa de defensa
Cada uno de los cuatro contratos prevé un límite de u$s200 millones. El Departamento de Defensa pretende "transformar", gracias a la inteligencia artificial, "sus capacidades de apoyo a los combatientes" y "preservar una ventaja estratégica sobre (sus) adversarios".
El contrato entre xAI y el Departamento de Defensa se produce en un contexto de desencuentro entre Musk y el presidente estadounidense, Donald Trump, por la aprobación de la megaley presupuestaria y fiscal promovida por el republicano.
El gobierno y el sector de la defensa son considerados como un posible motor de crecimiento para los gigantes de la IA. Meta se asoció con la startup Anduril para desarrollar cascos de realidad virtual para soldados y fuerzas del orden, mientras que OpenAI consiguió a mediados de junio un primer contrato de prestación de servicios de IA para el ejército estadounidense.
Grok 4: afirman que la IA recurre a las opiniones de Elon Musk para responder a preguntas sobre temas sensibles
La nueva versión del modelo de lenguaje de xAI, conocida como Grok 4, volvió a generar controversia. Distintos usuarios advirtieron que el sistema utiliza las publicaciones del empresario Elon Musk en la red social X para contestar preguntas sobre temas complejos como el conflicto entre Israel y Palestina, el aborto o la inmigración en Estados Unidos.
La revelación surgió tras una serie de pruebas realizadas por el medio especializado Tech Crunch, que mostró cómo el asistente accedió a posteos del propio Musk para elaborar sus respuestas.
En uno de los casos, al preguntarle sobre las políticas migratorias estadounidenses, Grok 4 activó una línea de razonamiento que incluía la frase: “Buscando la opinión de Elon Musk sobre la inmigración en EEUU”.
Dejá tu comentario