"España está muy cerca de firmar un acuerdo sobre el estatus del territorio británico de Gibraltar tras el Brexit". Eso dijo el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, después reunirse en Bruselas con su par británico, David Cameron.
España y Reino Unido estarían "cerca de un acuerdo" sobre Gibraltar
Lo declaró el ministro de Asuntos Exteriores español en una entrevista. Lo dijo después de reunirse con su par inglés.
-
Gibraltar acusó a España por una "grave violación de la soberanía británica"
-
Baile histórico: Francia goleó a Gibraltar en su victoria más abultada

Los ministros de asuntos exteriores de España y Reino Unido se reunieron para hablar sobre Gibraltar.
"Hoy hemos avanzado, porque David Cameron ha mostrado esa voluntad (de llegar a un acuerdo)", dijo Albares a la prensa tras la reunión. Y agregó en declaraciones difundidas por la cadena estatal española TVE, que el acuerdo estaría "muy cerca".
Alabares no precisó cuándo podrían anunciarlo, pero dijo que estaban discutiendo detalles concretos, como una fórmula sobre cómo utilizarían ambas el aeropuerto.
Cuál es la situación de Gibraltar y cómo avanza la relación entre España y el Reino Unido
El estatus de Gibraltar, un enclave en el extremo sur de España bajo dominio británico desde el siglo XVIII, así como la vigilancia de la frontera con España, fueron una cuestión de disputa desde la votación británica de 2016 para abandonar la Unión Europea (UE).
El enclave quedó excluido del acuerdo de salida alcanzado entre Reino Unido y la UE.
Gibraltar seguirá siendo parte de los acuerdos de la UE
España, Reino Unido y la Unión Europea acordaron el 31 de diciembre de 2020, horas antes de la salida total de Reino Unido del bloque, que Gibraltar seguiría formando parte de los acuerdos de la UE, tal como pasa con el espacio Schengen, y que España vigilaría el puerto y el aeropuerto, a la espera de una solución duradera.
La Comisión Europea y España enviaron a Reino Unido una propuesta que incluía mantener abierta la frontera terrestre de Gibraltar con España a finales de 2022, para además garantizar la libre circulación de personas.
En 1713, España cedió a Reino Unido el cabo rocoso situado en el estrecho que conecta el Atlántico y el Mediterráneo, pero desde hace tiempo reclama su devolución.
- Temas
- Gibraltar
- España
- Reino Unido
Dejá tu comentario