26 de abril 2025 - 05:53

Gionvanni Battista Re sobre el papa Francisco: "Lideró una Iglesia deseosa de ocuparse de los problemas de la gente"

El cardenal destacó que el Papa "pese a sus problemas de salud, se entregó hasta el último día".

Se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados, dijo el cardenal Battista Re.

"Se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados", dijo el cardenal Battista Re.

El cardenal Gionvanni Battista aseguró que el papa Francisco “pese a sus graves problemas de salud, se entregó hasta el último día”. El purpurado que encabeza la misa exequial en la Plaza de San Pedro resaltó que el Sumo Pontífice “trabajó siempre a favor de los pobres”.

“Lideró una Iglesia deseosa de ocuparse de los problemas de la gente, capaz de iluminarse sobra cada uno más allá de cualquier credo”, resaltó, luego de mencionar la particularidad sensibilidad de Francisco a la hora a abordar la relación con los fieles.

El cardenal Battista agregó que “innumerables fueron sus gestos en nombre de los refugiados”. “Es significativo que su primer viaje fuera a Lampedusa, una isla con miles de personas ahogadas en el mar”, recordó. Francisco viajó allí pocas semanas después de iniciar su pontificado, en plena crisis de migrantes en Europa, y pronunció una dura homilía ante los poderes y una sociedad “que se acostumbra ver morir a personas”.

“Siempre ha puesto en el centro el Evangelio de la misericordia, subrayando que Dios no se cansa de perdonar, perdonando siempre a quien pide perdón y vuelve al camino de Dios”, prosiguió Battista en unas palabras que destacaron el legado humanista del Papa muerto. "El tema de la fraternidad ha guiado todo su pontificado", subrayó, mencionando la encíclica Fratelli Tutti.

El decano del colegio cardenalicio, encargado de oficiar las exequias, agregó que "frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el papa Francisco no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones". Un pontífice que estaba "entre la gente, con el corazón abierto a todos y que se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados", describió.

El funeral del papa Francisco se celebra este sábado en la plaza de San Pedro ante casi 150 delegaciones. Cerca de 200.000 personas abarrotan la plaza y la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede, según informó el Vaticano.

La plaza de San Pedro, con una capacidad para 40.000 personas, llegó a su máxima capacidad y las autoridades reubicaron a la marea de fieles en los aledaños, donde se colocaron pantallas gigantes para seguir la ceremonia, según la agencia EFE.

Dejá tu comentario

Te puede interesar