24 de mayo 2024 - 11:02

Irán no ve indicios sospechosos en el accidente que provocó la muerte del presidente Raisi

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, murió luego de que el helicóptero en el que viajaba se estrelle. Un informe del Ejército iraní afirmó que no hay indicios que demuestren que la aeronave haya sido atacada.

Tras diversas hipótesis, el Ejército Iraní informó que no encontraron pruebas de que el helicóptero accidentado haya sido víctima de un ataque.
Tras diversas hipótesis, el Ejército Iraní informó que no encontraron pruebas de que el helicóptero accidentado haya sido víctima de un ataque.

En la aeronave también viajaba el ministro de Relaciones Exteriores y el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, además de otros 4 tripulantes. Ahora, en medio de la incertidumbre política, el país se prepara para elegir al sucesor de Raisi el próximo 28 de junio.

El informe que descarta un ataque

Las investigaciones preliminares del fatal accidente del helicóptero en el que murió el presidente Ebrahim Raisi no encontraron - hasta el momento - indicios de un atentado o de algún suceso sospechoso. Así fue informado este viernes a través de los medios de comunicación estatales.

despedida Raisi.JPG
Miles de ciudadanos iraníes marcharon en las calles para despedir a su Presidente.

Miles de ciudadanos iraníes marcharon en las calles para despedir a su Presidente.

Raisi - considerado como posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei -, murió el pasado domingo tras el incidente. Además del Presidente, en el aparato viajaban el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, de 60 años, el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, principal imán de la región, el jefe de seguridad del presidente y tres miembros de la tripulación.

Tras encontrar los restos de la aeronave, y recuperar los cuerpos de los pasajeros, el Ejército iraní comenzó con las primeras tareas de investigación para dilucidar lo sucedido. "No se han observado indicios de disparos o similares en los restos del helicóptero (que) se estrelló en una zona a gran altitud y estalló en llamas", detalló el informe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Además, según el documento, tampoco se observó "nada sospechoso en las conversaciones de la torre de control con la tripulación del vuelo". Según fue informado, se darán a conocer más detalles a medida que avance la investigación, debido a que se recopilaron un gran número de documentos y evidencias sobre el accidente que llevará "más tiempo" para examinar.

El día martes se iniciaron las ceremonias funerarias por el jefe de Estado Ebrahim Raisi y el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian. Se espera que los actos se prolonguen durante varios días.

Las elecciones en Irán

Raisi había sido elegido cómo Presidente el 5 de agosto de 2021 y era considerado como uno de los favoritos para suceder al Líder Supremo, el Ayatóla Jamenei, de 85 años. "El presidente del pueblo iraní, trabajador e infatigable (...), ha sacrificado su vida por la nación", declaró el Gobierno tras su muerte.

Ahora, sumergido en una incertidumbre política, el país se prepara para elegir al sucesor de Raisi en medio de un contexto inestable en Medio Oriente. Los comicios presidenciales se llevarán a cabo el próximo 28 de junio.

La televisión estatal iraní comunicó que el calendario electoral fue "aprobado en la reunión de los líderes del poder judicial, el gobierno y el Parlamento". Así, detallaron que "según el acuerdo inicial del Consejo de Guardianes, se decidió que las 14º elecciones presidenciales se celebren el 28 de junio".

Dejá tu comentario

Te puede interesar