Más de 60 personas murieron y 81 fueron arrestadas este martes en una extensa operación policial contra el Comando Vermelho, la organización criminal más poderosa de Brasil, en la zona norte de Río de Janeiro. Se trata del operativo más letal registrado en el país en los últimos años.
La operación más sangrienta contra el crimen en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
Una operación policial sin precedentes dejó al menos 60 muertos y 81 detenidos en los barrios de Alemão y Penha, en Río de Janeiro. El gobierno estatal y el federal cruzan acusaciones por la falta de apoyo en el combate al Comando Vermelho.
-
El gobierno de Lula se reunió por el megaoperativo en Río y ofreció cárceles de máxima seguridad para los detenidos
-
Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Las autoridades reportaron que algunos delincuentes utilizaron drones con explosivos para atacar a los agentes.
La acción, denominada “Contención”, movilizó a unos 2.500 efectivos y se desarrolló en los barrios de Alemão y Penha, tras más de un año de investigaciones. De acuerdo con la Policía, los fallecidos eran presuntos narcotraficantes que se enfrentaron a las fuerzas de seguridad; también perdieron la vida cuatro agentes y otros seis resultaron heridos.
Durante los allanamientos fueron detenidos Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belão do Quitungo, uno de los líderes regionales de la banda, y Nicolas Fernandes Soares, señalado como operador financiero de Edgar Alves de Andrade, uno de los jefes del grupo. Además, se incautaron 75 fusiles y dos pistolas.
Las autoridades reportaron que algunos delincuentes utilizaron drones con explosivos para atacar a los agentes y que varios sospechosos lograron escapar de la zona.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, denunció la falta de colaboración del Gobierno federal y afirmó que el estado “luchó solo” contra el crimen organizado. “Es un operativo incluso mayor que el de 2010, pero sin el respaldo de vehículos blindados ni de fuerzas federales”, criticó.
Desde Brasilia, el Ministerio de Justicia, encabezado por Ricardo Lewandowski, rechazó las acusaciones y sostuvo que ha brindado todo el apoyo solicitado por el gobierno estatal. La cartera recordó que tropas federales están desplegadas desde octubre de 2023 y que las operaciones conjuntas continuarán hasta diciembre.
En lo que va de 2025, la Policía Federal ha llevado a cabo 180 operativos en Río, de los cuales 24 estuvieron vinculados al tráfico de drogas y armas. En total, se han realizado 210 arrestos y decomisado 10 toneladas de estupefacientes y 190 armas de fuego.
“El objetivo es reducir el poder militar de las facciones criminales y debilitar sus redes de financiamiento”, señaló el Ministerio en un comunicado.
- Temas
- Brasil
- Río de Janeiro
- Narcotráfico




Dejá tu comentario