El huracán Melissa, de categoría 5, tocó tierra en Jamaica el martes dejando a su paso un escenario de destrucción sin precedentes. Con vientos sostenidos de hasta 290 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, el fenómeno arrasó con viviendas, infraestructura y zonas costeras, obligando a miles de personas a refugiarse en escuelas, iglesias y centros comunitarios habilitados de emergencia.
Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica
El fenómeno, uno de los más intensos del Atlántico en los últimos años, provocó graves daños en la isla y obligó a miles de personas a evacuar mientras avanza hacia Cuba y las Bahamas.
-
Huracán Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos
-
Huracán Melissa hoy: cada vez más cerca de tocar tierra en Jamaica, ya causó tres muertes
Casas destruidas, calles anegadas y árboles arrancados de raíz tras el paso del huracán Melissa, que golpeó a Jamaica con vientos de casi 300 km/h.
Las autoridades locales describen la situación como “catastrófica”, mientras los equipos de rescate intentan acceder a las áreas más afectadas, donde los caminos quedaron anegados y las comunicaciones colapsaron. El primer ministro Andrew Holness advirtió que “no hay infraestructura en la región que pueda resistir un huracán de categoría 5” y pidió paciencia ante lo que calificó como “la verdadera prueba de la capacidad de recuperación del país”.
Según el especialista en huracanes Michael Lowry, Melissa es el quinto huracán más intenso del Atlántico registrado por presión y el más poderoso en golpear tierra desde Dorian en 2019. La Organización Meteorológica Mundial coincidió en señalar que se trata de “la tormenta del siglo” para Jamaica.
El ciclón, que continúa desplazándose hacia el noroeste, se espera que cruce la isla en dirección a Cuba durante la noche del martes o las primeras horas del miércoles, antes de avanzar hacia el sureste de las Bahamas. Mientras tanto, el gobierno jamaicano declaró el estado de emergencia nacional y mantiene desplegados a miles de efectivos de defensa civil y personal médico en todo el territorio.



Dejá tu comentario