El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este miércoles que instruyó al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal a viajar a Río de Janeiro para reunirse con el gobernador y coordinar acciones conjuntas frente a la escalada de violencia. "Necesitamos atacar la raíz del narcotráfico sin poner en riesgo a policías, niños y familias", indicó desde su cuenta de X.
Lula da Silva se refirió al megaoperativo en Río de Janeiro: "Necesitamos atacar la raíz del narcotráfico sin poner en riesgo a policías, niños y familias"
El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro. Buscan golpear al crimen organizado sin poner en riesgo a civiles ni policías.
-
Río de Janeiro: qué se sabe hasta ahora del megaoperativo policial más letal en la historia de Brasil
-
Megaoperativo en Río de Janeiro: la relación del Comando Vermelho con la Argentina
Lula da Silva anunció este miércoles que instruyó al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal a viajar a Río de Janeiro para reunirse con el gobernador.
“No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y propagando drogas y violencia por las ciudades”, afirmó el mandatario, quien destacó la necesidad de un trabajo coordinado que ataque la raíz del narcotráfico sin poner en riesgo a policías inocentes, niños ni familias.
Recordó además la “mayor operación contra el crimen organizado de la historia del país”, realizada en agosto, que permitió desarticular el núcleo financiero de una gran banda vinculada al narcotráfico, la adulteración de combustibles y el lavado de dinero.
Finalmente, el presidente subrayó que con la aprobación de la Enmienda de Seguridad, actualmente en trámite en el Congreso Nacional, se garantizará que las distintas fuerzas policiales puedan actuar de manera conjunta para enfrentar de forma más efectiva a las facciones criminales.
Río de Janeiro: qué se sabe hasta ahora del megaoperativo policial más letal en la historia de Brasil
Brasil intenta asimilar el impacto del megaoperativo policial que paralizó Río de Janeiro y dejó una cifra récord de víctimas. En los complejos de Alemão y Penha, al norte de la ciudad, las fuerzas de seguridad lanzaron una acción coordinada para golpear al Comando Vermelho (CV), el grupo criminal más antiguo del país.
El resultado fue devastador: más de 100 personas muertas, decenas de detenidos y una ciudad en estado de conmoción. Mientras las autoridades hablan de un “duro golpe al narcotráfico”, organismos internacionales denuncian una masacre con rasgos de ejecución.
La operación, bautizada “Contención”, fue organizada por el gobierno del estado de Río, conducido por Cláudio Castro, y se desarrolló sin intervención del Ejecutivo nacional.
Según la versión oficial, el objetivo era “neutralizar” a líderes del Comando Vermelho y recuperar el control de zonas donde el narcotráfico actúa con armamento pesado.



Dejá tu comentario