14 de abril 2020 - 14:14

México: López Obrador propone un referendo revocatorio en su contra

El presidente de México le ofertó a la oposición una reforma constitucional para que pueda realizarse una consulta popular en 2021 sobre su continuidad.

López Obrador, uno de los cuestionados por su inacción ante el coronavirus.

López Obrador, uno de los cuestionados por su inacción ante el coronavirus.

Imagen: Noticias Argentinas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso a la oposición una reforma constitucional para adelantar al 2021 desde el 2022 el referendo revocatorio de mitad de mandato, tras el empeoramiento de los indicadores económicos y la emergencia por el coronavirus.

El izquierdista López Obrador, que en diciembre de 2018 inició su gobierno que concluye en 2024, dijo en su conferencia de prensa diaria que su propuesta a los partidos opositores es juntar la consulta pública sobre su continuidad con las elecciones intermedias en México del próximo año.

"Se va a votar por diputados, por autoridades locales, por gobernadores, porque va a haber cambios en los estados, y una boleta: ¿quieres que continúe el presidente o que renuncie?", explicó sobre su iniciativa, que contaría con mayoría en el Congreso, dijo.

López Obrador aseguró estar dispuesto a enviar la propuesta al legislativo en las próximas horas porque adelantar esa votación "ayudaría mucho para que se aminorara el ansia y que en este tiempo bajara el enojo".

Gobierno de México on Twitter

"El mejor método para resolver diferencias es el método democrático. En la democracia es el pueblo el que manda", agregó López Obrador, cuya aprobación cayó por primera vez a fines de marzo por debajo del 50%, según un sondeo diario de la encuestadora Consulta Mitofsky.

El descenso del apoyo popular al gobernante en México fue atribuido a su gestión de la emergencia del coronavirus, inicialmente calificada como laxa, a la inquietud por la inseguridad pública, que se mantiene al mismo nivel que antes de llegar al poder, y a los problemas económicos.

En medio de una contracción del Producto Bruto Interno (PBI) del país y de recientes rebajas de su nota soberana y de la petrolera estatal Pemex, López Obrador se enfrentó con los empresarios más poderosos de México.

El presidente se negó a dar apoyos fiscales a las compañías que tuvieron que cerrar por el coronavirus con el argumento de que no quiere endeudar al país, mientras lanzó un millonario plan de ayuda a las clase más desfavorecidas, su principal electorado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar