El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, estimó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reemplazará "en poco tiempo" a la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo al que responsabilizó de haber causado "daños" a la integración regional.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La Celac "está llamada a reemplazar en poco tiempo" a la OEA, afirmó Patiño al llegar este lunes a La Habana, donde el martes se celebrará la II Cumbre del mecanismo de integración, según reportó la agencia de noticias EFE.
Patiño, quien participa de la reunión de cancilleres, previa a la de jefes de Estado de mañana, consideró que la OEA provocó "mucho daño" a la integración regional y resaltó que el bloque creado en México hace cuatro años representa el futuro.
Ecuador, junto a Venezuela y Cuba, son los principales detractores de la OEA y principales impulsores de un organismo multilateral regional que excluya a Estados Unidos y Canadá.
A la cumbre de este martes, asistirá como invitado internacional el secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, primer titular de esa entidad en visitar Cuba en más de medio siglo, tras la expulsión del país -levantada en 2009- del sistema interamericano debido a la proclamación de un gobierno comunista en la isla.
La Celac, formalizada como bloque en 2011 en Caracas, celebró su primera cumbre en Chile en enero del año pasado, cuando le traspasó la presidencia pro témpores a Cuba, responsabilidad que corresponderá a Costa Rica a partir de mañana.
Dejá tu comentario