El nivel del agua del lago Titicaca preocupa al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, ya que continúa en franco descenso y ya alcanzó los 60 centímetros de altura.
Preocupación por el brusco descenso del agua en el lago Titicaca
Sixto Flores Sancho, que se desempeña como el director de la entidad meteorológica en Puno, precisó que la disminución del agua seguirá su curso y posiblemente llegue a tener una depresión de 90 centímetros a fin de año.
-
Crece la tensión en Bolivia: hay cinco muertos por las confrontaciones entre policías y partidarios de Evo Morales
-
Un final anunciado: Chile perdió en la altura y se quedó sin Mundial

El lago Titicaca continúa evidenciando un importante descenso del nivel de agua
En ese marco, Sixto Flores Sancho, que se desempeña como el director de la entidad meteorológica en Puno, precisó que la disminución del agua seguirá su curso y posiblemente llegue a tener una depresión de 90 centímetros a fin de año.
Por qué disminuye el nivel del agua en el lago Titicaca
Asimismo, el especialista remarcó que esta situación se debe a la falta de precipitaciones en la zona a causa del ya conocido Fenómeno El Niño.
Por tal motivo, se estima que en febrero próximo habría un déficit del 25%, y en marzo treparía al 22%.
En tanto, Sixto Flores Sancho adelantó que hasta el 30 de septiembre se mantendrá el cielo despejado con temperaturas agradables durante el día. Esto provocará una evaporación del agua del lago, por lo que el nivel de superficie tendría un descenso.
Por su parte, el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) de Puno, Víctor Hugo Apaza Vargas, destacó que el nivel del agua del Titicaca provocó que el 84% de los totorales se seque, según el sitio exitosanoticias.
A su vez, Apaza remarcó que estas plantas son vitales para la fauna silvestre del lago Titicaca y se convierte en una especie de barrera contra la contaminación en el interior del lago y en las zonas protegidas por la reserva, completa el mismo sitio.
Dejá tu comentario