10 de septiembre 2025 - 11:53

Primer vuelo de argentinos deportados desde EEUU: aseguran que en total serán 300 los expulsados por Donald Trump

Un vuelo especial con 16 argentinos deportados llegará a Ezeiza. Se estima que la cifra total de expulsados superará los 300 ante el recrudecimiento de la política migratoria de Trump.

En el primer vuelo con argentinos deporados de EEUU regresarán al país 16 ciudadanos. Se estima que la cifrá será finalmente de 300. .

En el primer vuelo con argentinos deporados de EEUU regresarán al país 16 ciudadanos. Se estima que la cifrá será finalmente de 300. .

El primer vuelo con argentinos deportados desde Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump aterrizará en Buenos Aires en cuestión de horas. La operación, que se maneja con bajo perfil, se suma a una serie de medidas migratorias cada vez más duras que ya dejaron a cientos de familias separadas. Lo real es que nunca antes hubo un número tan alto de deportados en un mismo período y aunque se habla de 300 en total, no hay un número cerrado ni un cronograma a futuro.

El Boeing 767-300 contratado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene previsto hacer escalas en Bogotá y Belo Horizonte, antes de aterrizar en Ezeiza entre el miércoles 10 y el jueves 11 de septiembre. Según trascendió, serán 16 los argentinos los que lleguen en este primer contingente, acusados de delitos migratorios, robos y violaciones. Se trata de un procedimiento habitual en el que Omni Air International, una aerolínea chárter poco conocida fuera de los círculos oficiales, suele estar al frente de este tipo de vuelos de repatriación.

argentino-deportados

Argentinos deportados desde EEUU: qué se sabe hasta ahora

Desde la embajada argentina en Washington, encabezada por Alec Oxenford, ya se recibieron listas con nombres de ciudadanos considerados “deportables”. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei evita cualquier reclamo público, para no tensar el vínculo con Trump, en momentos donde se juega otra negociación clave: el ingreso de Argentina al Visa Waiver Program, que permitiría entrar a EE.UU. sin visa por hasta 90 días.

A esto se suma un contexto político tenso en Washington: las internas entre Marco Rubio, secretario de Estado, y Kristi Noem, al frente del Departamento de Seguridad Nacional, amenazan con frenar el entendimiento migratorio. Mientras tanto, el flujo de deportaciones sigue en marcha.

deportados-argentinos-USA

En paralelo, se intensificó una campaña mediática dirigida a los argentinos que viven sin papeles en Estados Unidos. Los avisos contratados por el propio gobierno norteamericano son claros: si no regularizan su situación, serán repatriados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar