La política Sanae Takaichi fue elegida este martes como primera ministra de Japón, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo. De línea conservadora dura, y seguidora de Margaret Tatcher, se espera que su gestión de un giro hacia la derecha.
Quién es Sanae Takaichi, la "Dama de Hierro" de Japón
La mujer de 64 años ganó junto al Partido de Innovación (Ishin) y su ascenso simboliza un giro a la derecha. Con su presencia, como una fiel seguidora de Margaret Tatcher, se espera la recuperación de los votantes conservadores.
-
El dólar global sube impulsado por la debilidad del yen tras las elecciones en Japón
-
Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón y el mercado aguarda un fortalecimiento del yen
Takaichi es conocida como la "Dama de Hierro" en Japón.
Con 64 años, Takaichi selló una alianza con el Partido de la Innovación (Ishin) para garantizar la continuidad de los conservadores en el poder, tras la ruptura de la histórica coalición con el partido centrista Komeito.
Una encuesta de la firma Sankei Research & Data reveló en abril de este año que Takaichi era la favorita "para suceder al actual primer ministro Shigeru Ishiba, cuya popularidad sigue en caída", según detalló el medio japonés International Press JP.
Quién es Sanae Takaichi, la primera ministra mujer de Japón
Nacida en Nara en 1961, Takaishi tenía un padre oficinista y una madre policía, por lo que la política era un tema muy ajeno a su crianza. Su inspiración política surgió en la década de 1980, durante el auge de las tensiones comerciales entre su país y EEUU.
Decidida a comprender la percepción estadounidense sobre Japón, trabajó en la oficina de la congresista demócrata Patricia Schroeder, conocida por sus críticas a Japón, apuntó la BBC. Si bien perdió tras presentarse a sus primeras elecciones parlamentarias en 1992, persistió, ganó un escaño un año después y se unió al PLD en 1996.
Desde entonces, fue elegida diputada diez veces y perdió solo una, ganándose la reputación de ser una de las voces conservadoras más francas del partido. Entre sus cargos gubernamentales, fue ministra de Seguridad Económica, de Estado de Comercio e Industria y Asuntos Internos y Comunicaciones.
"Mi objetivo es convertirme en la Dama de Hierro", dijo a un grupo de escolares durante su reciente campaña. Así, es conocida por sus opiniones conservadoras, incluida su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y una creciente demanda de permitir que las mujeres casadas mantengan sus apellidos de soltera, detalló BBC.
Pese a ser la primera mujer en llegar a este puesto, muchas jóvenes se muestren escépticas de su victoria debido a sus convicciones entendidas hoy como tradicionales. Durante su reciente campaña propuso ampliar los servicios hospitalarios para la salud de las mujeres y dar un mayor reconocimiento a los trabajadores de apoyo doméstico.
Al elegir a Takaichi, se espera que el Partido Liberal Democrático (PLD) recupere a los votantes conservadores, muchos de los cuales se habían inclinado por el partido de extrema derecha Sanseito después de desilusionarse con las opciones habituales.
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón y el mercado aguarda un fortalecimiento del yen
Sanae Takaichi, conservadora de línea dura, fue elegida el martes como la primera mujer en liderar el gobierno de Japón, rompiendo el techo de cristal político y preparando al país para un giro decisivo hacia la derecha.
Se espera que Takaichi, seguidora del ex primer ministro Shinzo Abe y admiradora de la británica Margaret Thatcher, retome el estímulo gubernamental en un intento por impulsar una economía lastrada por un crecimiento lento y el aumento de precios, analizó Reuters.
Takaichi, quien nombró solo a dos mujeres para su gabinete, recibió 237 votos en las elecciones del martes en la cámara baja del Parlamento, compuesta por 465 escaños, y posteriormente obtuvo una votación similar en la cámara alta, con menor poder.
Su victoria se aseguró después de que su Partido Liberal Democrático (PDL), que ha gobernado Japón durante la mayor parte de su historia de posguerra, acordó el lunes formar una coalición con el derechista Partido de Innovación de Japón, conocido como Ishin.
Juntos, a los partidos les faltan dos escaños para alcanzar la mayoría en la cámara baja. Esto significa que el éxito de Takaichi dependerá de que consiga la cooperación de más legisladores de la oposición.
- Temas
- Japón
Dejá tu comentario