21 de octubre 2025 - 14:35

Advierten que el flujo de alimentos a Gaza sigue muy por debajo de objetivos

Los suministros de alimentos no estarían llegando a la mitad de lo esperado. Lo anunció el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y exigieron que se usen "todos los pasos fronterizos".

Denuncian que sólo dos de los pasos controlados por Israel están operativos: Kerem Shalom en el sur y Kissufim en el centro.

Denuncian que sólo dos de los pasos controlados por Israel están operativos: Kerem Shalom en el sur y Kissufim en el centro.

AFP

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) dependiente de la ONU sostuvo este martes que los suministros a Gaza están aumentando tras el alto el fuego mediado por EEUU, pero siguen muy por debajo de su objetivo diario de 2.000 toneladas.

Esto se debe a que solo existen dos pasos fronterizos abiertos y ninguno hacia el norte del enclave, afectado por la hambruna. Según el PMA, ahora entran en la Franja de Gaza unas 750 toneladas de alimentos al día, pero esta cifra sigue muy por debajo de la escala de necesidades tras dos años de conflicto entre Israel y Hamás.

“Para poder llegar a esta escala, tenemos que utilizar todos los pasos fronterizos en este momento", dijo la portavoz del PMA Abeer Etefa, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra, indicó Reuters.

Advierten que el flujo de alimentos a Gaza sigue muy por debajo de objetivos

Además, la diplomática añadió que sólo dos de los pasos controlados por Israel están operativos: Kerem Shalom en el sur y Kissufim en el centro. Si bien indicó que llegaron al norte a través del sur algunos suministros nutricionales para niños y embarazadas, aún están lejos del nivel necesario.

ayuda humanitaria gaza

“No hemos tenido convoyes a gran escala en la Ciudad de Gaza o en el norte de Gaza”, agregó. Los suministros de alimentos entregados hasta ahora son suficientes para alimentar a medio millón de personas durante dos semanas.

Por su lado, muchos gazatíes están almacenando los alimentos que reciben porque temen que los suministros vuelvan a agotarse. “Comen parte de ellos, y racionan y guardan algunos de los suministros para una emergencia, porque no están muy seguros de cuánto durará el alto el fuego y qué ocurrirá después”, dijo la diplomática.

La ONU pidió a Israel abrir más pasos fronterizos en Gaza para garantizar la entrada de ayuda humanitaria

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reclamó este jueves a Israel que habilite más pasos fronterizos en la Franja de Gaza para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria destinada a la población palestina. En respuesta, el primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que existe la posibilidad de que el cruce de Rafah, clave en la conexión con Egipto, sea reabierto el próximo domingo.

“Está llegando más ayuda, pero las últimas 23 horas han sido difíciles”, reconoció Stéphane Dujarric, vocero de la Secretaría General de la ONU, al referirse a las interrupciones que impidieron el paso de medicinas, agua y alimentos hacia Gaza. Explicó que los cruces disponibles fueron utilizados para el traslado de rehenes, mientras otros permanecen bloqueados por los escombros.

“Todos seguimos intentando adaptarnos a la nueva realidad sobre el terreno, que yo diría que es positiva, dado que tenemos un alto el fuego. Solo esperamos que las cosas avancen a un ritmo más favorable”, sostuvo Dujarric, en referencia al cese de fuego vigente tras dos años de conflicto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar