8 de noviembre 2025 - 23:14

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

El bloqueo, que ya supera los 38 días, mantiene suspendidos vuelos y programas de asistencia alimentaria, mientras crece la presión sobre ambos partidos.

El cierre del Gobierno de Estados Unidos ya supera los 38 días y afecta a millones de ciudadanos, con vuelos cancelados y programas sociales suspendidos.

El cierre del Gobierno de Estados Unidos ya supera los 38 días y afecta a millones de ciudadanos, con vuelos cancelados y programas sociales suspendidos.

El cierre más prolongado en la historia de Estados Unidos sumó un nuevo capítulo el pasado viernes, cuando los senadores republicanos rechazaron la oferta demócrata que buscaba restablecer la actividad gubernamental. La propuesta, impulsada por el líder de la minoría, Chuck Schumer, incluía una extensión anual de los subsidios sanitarios de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (ACA), pero fue descartada de inmediato por el oficialismo.

“Era un compromiso sencillo que podía votarse en cuestión de horas”, defendió Schumer, aunque la respuesta desde el bloque republicano fue contundente. “No, no vamos a hacer eso”, afirmó el senador Steve Daines, cercano al liderazgo del partido, en declaraciones a Fox News.

Un asesor republicano del Senado calificó la iniciativa como “una propuesta destinada al fracaso desde el inicio”. La Casa Blanca, por su parte, consideró que el planteo de los demócratas evidencia “presión política” para alcanzar un acuerdo, y ratificó que cualquier discusión sobre los créditos fiscales sanitarios se dará “una vez que el gobierno esté en funcionamiento”.

El conflicto político, que ya lleva más de cinco semanas, paralizó gran parte de la administración pública, con millones de empleados federales sin sueldo y servicios esenciales reducidos al mínimo.

Efectos en los vuelos y la asistencia social

Las consecuencias del cierre ya se sienten en la vida cotidiana. El Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenaron reducir los vuelos en 40 aeropuertos del país, comenzando con un recorte del 4% y que podría alcanzar el 10% hacia la próxima semana. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que las cancelaciones podrían escalar hasta un 20% si la crisis continúa afectando al personal de control aéreo.

En paralelo, la asistencia alimentaria a más de 42 millones de personas permanece suspendida. Aunque un fallo judicial ordenó al Gobierno liberar los fondos, la administración de Donald Trump apeló la medida, extendiendo la incertidumbre entre los beneficiarios.

A pesar del estancamiento político, los mercados financieros reaccionaron con moderado optimismo tras conocerse que los partidos volvieron a intercambiar propuestas. Las acciones recuperaron parte de las pérdidas diarias, alentadas por la posibilidad —aún lejana— de que se destrabe el conflicto.

Próximos pasos en el Congreso

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, advirtió que planea mantener las sesiones durante el fin de semana si no se avanza hacia un consenso. Su propuesta intermedia busca aprobar un presupuesto provisional para pagar a los trabajadores federales mientras continúan las negociaciones.

Thune prometió habilitar una votación sobre los créditos fiscales de la ACA antes de fin de año, aunque aclaró que no puede garantizar su aprobación. En la Cámara de Representantes, el presidente Mike Johnson descartó comprometerse con una fecha para ese debate, lo que refuerza la perspectiva de un conflicto prolongado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar