22 de septiembre 2020 - 13:18

Trump anunciará el sábado a su candidata para la Corte Suprema

El presidente de Estados Unidos planea ocupar, antes de las elecciones, la vacante que dejó la muerte de Ruth Bader Ginsburg. Tendría los votos en el Senado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atizó más la campaña electoral.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atizó más la campaña electoral.

Foto: Politico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el sábado anunciará el nombre de su candidata para sustituir a la difunta Ruth Bader Ginsburg como jueza de la Corte Suprema, en un movimiento visto con recelo por el Partido Demócrata y por su candidato presidencial, Joe Biden.

"Anunciaré mi nominada para la Corte Suprema el sábado en la Casa Blanca", publicó Trump en Twitter, a la espera de poder confirmar "la hora exacta" de un anuncio que él ya había adelantado que tendría lugar esta misma semana, apenas una semana después del fallecimiento de Ginsburg, figura de la lucha de los derechos de las minorías.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1308401190439456770

Una vez presentada la candidata -el mandatario ya dijo que será una mujer-, la pelota cae en el tejado del Senado, el órgano al que corresponde ratificar o descartar a la jueza. Si el nombramiento sale adelante, el máximo tribunal de Estados Unidos se inclinaría aún más del lado conservador, que contaría con seis votos frente a los tres del bando considerado progresista.

El Partido Republicano controla el Senado al tener 53 de los 100 escaños, por lo que sería necesario que cuatro legisladores rompiesen con la línea oficial.

Susan Collins y Lisa Murkowski ya se han manifestado en contra de celebrar una votación antes de las elecciones, por lo que todas las miradas estaban puestas en Mitt Romney, el único que apoyó la destitución de Trump en el impeachment de enero, promovido por la oposición demócrata.

Romney rompió su silencio con un comunicado en el que defendió que la Constitución estadounidense permite al presidente proponer al candidato que considere oportuno y, por tanto, Trump tiene derecho a dar el paso. "Si el nominado llega al pleno del Senado, votaré en función de sus cualificaciones", dijo.

La muerte de Ginsburg a los 87 años y su última voluntad de que su reemplazante fuera nombrado por el Gobierno resultante de las elecciones del 3 de noviembre, agitó la ya crispada campaña electoral en Estados Unidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar