27 de enero 2022 - 08:05

La Unesco se asocia con TikTok contra el negacionismo del Holocausto

En caso de que un usuario niegue o distorsione el contenido, se le prohibirá los resultados de búsqueda y se mostrará en cambio información al respecto.

tiktok en niños.jpg

La Unesco y el Congreso Judío Mundial (CJM) anunciaron el jueves, Día Internacional de la Memoria del Holocausto, una asociación con la red social TikTok para luchar contra el negacionismo.

El 17% de los contenidos publicados en TikTok relacionados con el tema niegan o distorsionan el Holocausto, dijo la agencia de la ONU en un comunicado.

Por eso los usuarios interesados verán a partir de ahora "un anuncio en la parte superior de sus resultados de búsqueda que les invita a visitar la web del CMJ y la Unesco, www.aboutholocaust.org".

"Si los usuarios buscan términos relacionados con el Holocausto que no cumplen con las normas de la comunidad de TikTok, la plataforma prohibirá los resultados de la búsqueda y en su lugar mostrará el mismo anuncio invitando a visitar el CMJ y los recursos educativos en línea de la Unesco", dice el comunicado.

El sitio oficial www.aboutholocaust.org ofrece información en 19 idiomas sobre el Holocausto, el genocidio de seis millones de judíos europeos cometido por los nazis y sus partidarios entre 1939 y 1945.

"Negar, distorsionar o trivializar los hechos del Holocausto es una forma perniciosa de antisemitismo moderno", dijo la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que celebró el "compromiso" de TikTok.

La Asamblea General de la ONU adoptó a mediados de enero por consenso una resolución no vinculante propuesta por Israel en la que se pide a todos los Estados que combatan la negación del Holocausto y el antisemitismo, también en las redes sociales.

En tanto, según una evaluación de la Unesco, en Facebook , alrededor del 11% de las publicaciones relacionadas con el Holocausto en inglés, el 10% en alemán y el 9% en francés son negaciones o distorsiones de los hechos. La Asamblea General de la ONU adoptó a mediados de enero por consenso una resolución no vinculante propuesta por Israel llamando a todos los estados a luchar contra la negación del Holocausto y el antisemitismo, especialmente en las redes sociales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar