23 de noviembre 2023 - 00:00

Milei arrasó en las capitales: sólo perdió en Santiago

Massa no logró repetir los triunfos en ciudades como Buenos Aires, Chaco o Formosa. Libertarios superaron 70% en Córdoba, Mendoza y San Juan.

Javier Milei

Javier Milei

Las ciudades capitales de las provincias del país votaron con contundencia a Javier Milei en el último balotaje. Excepto en la capital de Santiago del Estero, en las otras 22 ciudades ganó Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Una muestra de la penetración de los libertarios en las clases medias urbanas.

También es un reflejo que se observó en otros niveles: los intendentes peronistas, una vez resguardado el pago chico, movilizaron menos a la tropa que en las generales.

No le alcanzó a Sergio Massa, de Unión por la Patria, la buena performance que había mostrado en elecciones municipales recientemente en esos distritos, donde en octubre había logrado retener Río Gallegos (Santa Cruz), Paraná (Entre Ríos) y San Fernando del Valle Catamarca y reconquistar La Plata (Buenos Aires). Antes, el PJ había recuperado San Miguel de Tucumán y La Rioja capital, que estaban en manos de alcaldes de Juntos por el Cambio. En ninguno de esos distritos Massa pudo repetir el domingo pasado la victoria peronista y fue arrasado por la ola libertaria.

GRAFICO - NUMEROS EN LAS CAPITALES.jpg

Comparación

Inclusive, la performance de Milei fue en las capitales mejor que en las provincias.

En estas últimas, Massa logró victorias en Buenos Aires, Formosa, Santiago del Estero y Chaco -en este último distrito se revirtió el resultado con el escrutinio definitivo conocido el martes-.

En estas cuatro provincias sólo logró triunfar en Santiago, donde Unión por la Patria acertó por duplicado. Una salvedad, en Resistencia se toma el resultado del departamento San Fernando, del cual es cabecera (casos similares se proponen en Neuquén -Confluencia- y en San Salvador de Jujuy -Manuel Belgrano-). Hecho similar ocurre en Mendoza, donde en esta ocasión no se contaron de forma particular los votos en la ciudad capital y se sumó como conglomerado de la “Primera Sección.

De esas ganancias, hubo algunos pagos donde la diferencia en favor del economista libertario fue mínima, prácticamente un empate técnico. En La Plata obtuvo un 50,46%. En Santa Rosa (La Pampa) cosechó “apenas” un 50,37%. Paridad con Unión por la Patria.

El mejor desempeño en las capitales lo obtuvo en Córdoba. En la ciudad principal de un distrito que resultó clave en el balotaje, Milei superó el 75% de los votos. La Libertad Avanza también superó la barrera del 70% en las capitales de San Juan y de Mendoza.

En la otra capital cuyana, San Luis, el paso libertario también fue arrollador y el presidente electo estuvo por encima del 68%. Fortalezas en el electorado de esa región.

Dejá tu comentario