El intendente de Tigre, Julio Zamora, aseguró que la crisis económica causas por el coronavirus impacta en la reacaudación. "Estamos por tomar medidas que no queremos, pero que son necesarias", afirmó.
Julio Zamora: "Estamos tomando medidas que no queremos pero que son necesarias"
El jefe comunal afirmó que la crisis sanitaria impacta en la recaudación. "Estamos reduciendo contratos de algunas empresas", explicó.
En diálogo con CNN Radio, el alcalde dijo: "Estamos reduciendo los contratos de algunas empresas y estamos bajando radicalmente los salarios de nuestros funcionarios. Buscamos principalmente proteger a nuestros trabajadores y nuestros vecinos. Pero la caída es tan abrupta que peligra la sostenibilidad de nuestra comunidad, de nuestro municipio".
“Es una medida temporaria por la emergencia sanitaria y económica. Pero pasada la crisis de la pandemia volveremos a organizar la estructura del Municipio como planificamos a comienzos de este año”, aseveró el jefe comunal.
Zamora también señaló: “Para enfrentar la pandemia del coronavirus tenemos que trabajar desde dos frentes, la salud y también la economía. Así como hemos cuidado de forma muy celosa la salud pública y las normas de prevención, también consideramos que el parate en la actividad económica provoca consecuencias negativas en la salud de las personas. Recordemos que después de la crisis del 2001 aumentaron la mortalidad infantil, las muertes por enfermedades coronarias, entre otras”.
“Por eso propusimos al Gobierno provincial la reactivación de 4 industrias fundamentales para el distrito, que son construcción, metalmecánica, plásticos y astilleros. Creemos que si lo hacemos con un protocolo de salud muy riguroso, empezaremos a mover la economía local. Estamos esperando la respuesta”, agregó Zamora.
Consultado sobre la forma en que podría implementarse esta reactivación administrada, Zamora señaló: “Estamos hablando de industrias donde los trabajadores tienen un alto nivel de acatamiento y disciplina respecto a las medidas de prevención. Si se respetan los protocolos, estamos en condiciones de reabrir estas actividades. Consulté con los dirigentes principales de la UOM, SMATA, de plásticos. Los gremios junto a las cámaras empresarias ya cuentan con protocolos propios que coinciden con lo que estamos planteando”.
En relación a las políticas implementadas por su gestión para enfrentar la emergencia, el jefe comunal señaló: “Primero creamos un centro de aislamiento con 500 camas para pacientes con patologías leves en la localidad de Troncos del Talar. Después readaptamos el Hospital de Diagnóstico Inmediato de Benavídez como centro de atención de la pandemia, en un espacio que ahora cuenta con 30 camas para pacientes con mediana y alta complejidad. En el sistema de salud municipal sólo contamos con 2 respiradores y estamos a la espera que la Provincia nos aporte 8 más”.
También declaró que el Municipio de Tigre emprendió trabajos de reacondicionamiento el Hospital Provincial de General Pacheco: “Nos encontramos con un hospital muy deteriorado. Se están haciendo refacciones y estamos trabajando con el personal que sentía mucho desánimo por el estado del establecimiento”.
Finalmente, el intendente mencionó que el Municipio lleva adelante el “monitoreo de establecimientos geriátricos de todo el distrito a través de un cuerpo de inspectores, que constatan el cumplimiento de las medidas preventivas en salud y la aplicación de protocolos de emergencia”.
Dejá tu comentario