6 de abril 2020 - 16:56

Polémica en Salud: Zárate se corta solo y decreta la obligatoriedad del barbijo

Tal como sucedió en La Rioja, Catamarca y Jujuy, el intendente local tomó una medida que va en contra de las recomendaciones de Nación y Provincia. Buenos Aires ya anticipó que no se sumará.

El intendente de Zárate dispuso la obligatoriedad en el uso del barbijo para circular en la vía pública.

El intendente de Zárate dispuso la obligatoriedad en el uso del barbijo para circular en la vía pública.

Tanto Catamarca, Jujuy como La Rioja decidieron en las últimas horas el uso obligatorio del barbijo para poder circular por la vía pública como método de lucha ante la propagación del coronavirus. La medida resultó polémica debido a que desde la Organización Mundial de la Salud desestimaron en diferentes oportunidades su uso como acción efectiva.

En la misma línea, desde el Ministerio de Salud de la Nación la postura es clara: sólo deben usarlo aquellos que estén infectados con el fin de no contagiar al resto. Lo mismo sucede en Buenos Aires. Sin embargo, el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, decidió cortarse solo y establecer por decreto la obligatoriedad del “barbijo o mascarillas para circular en la vía pública”.

De esta manera, el municipio del norte de Buenos Aires se convertirá en el primero en tomar esta medida como acción directa. Así, el jefe municipal marca un precedente que, de seguro, comenzará a extenderse por el resto de la provincia tal como pasó con los vallados en los accesos y los toques de queda para prohibir el movimiento en la calle a partir de determinada hora.

A partir de este martes, cualquiera de las casi 100 mil personas que habitan en la ciudad deberán adquirir o confeccionar una mascarilla para poder transitar por espacios públicos, entidades financieras, comercios y sitios de reunión.

"Existen experiencias en diferentes países que al haber implementado el uso obligatorio del barbijo en su población, han podido reducir sustancialmente la cantidad de contagios", aseguró Cáffaro. Asimismo, informó que "a través de sus diferentes áreas instrumentará los mecanismos necesarios a los efectos de proveer de barbijos gratuitos a los habitantes del Partido de Zárate que así lo requieran".

Desde la Provincia ya dejaron en claro que no dispone de 17 millones de barbijos y que no se implementará en Buenos Aires. “Es una locura en relación a los insumos. Un barbijo dura 24 horas, como máximo 48. ¿Cuántos barbijos necesitás para abastecer a toda la Provincia?”, aseguraron fuentes del Ministerio de Salud provincial.

La medida se produce en un marco de un reclamo constante de insumos de parte de las autoridades y trabajadores de los hospitales y, por ende, genera polémica. Más teniendo en cuenta los últimos antecedentes que generaron réplica en diferentes municipios y que deja al descubierto la consulta sobre adónde debería ir el material necesario para el cuidado de los profesionales de la salud.

Dejá tu comentario

Te puede interesar