El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, dio inicio a las reuniones de las mesas sectoriales denominadas Acuerdo San Juan que en los próximos 10 días debatirán las medidas de corto y mediano plazo para la pospandemia, con el objetivo de que la provincia recupere el crecimiento económico truncado por el Covid-19.
Con sector minero, Uñac inauguró rondas de acuerdo social
El gobernador de San Juan dio inicio a la convocatoria multisectorial para analizar la salida a la crisis del Covid. Las mesas se reunirán los próximos días para arribar a consensos de mediano plazo.
-
Osvaldo Jaldo habilitó un tramo de la Ruta Provincial N° 307 que conecta Tucumán con Catamarca
-
Gobernadores apuran cumbre con Nación preocupados por la caída de la coparticipación

La mesa del Sector Productivo fue la que inauguró la rueda de aportes de empresarios y funcionarios de tres subsectores que trabajaron por separado: Agro, Industria y Minería. La misma contó con los principales actores de esos sectores, presidentes de cámaras y empresarios, junto a los funcionarios provinciales, bajo la coordinación de la ministra de Gobierno Fabiola Aubone.
“Los sanjuaninos siempre nos hemos destacado por no improvisar, es por eso que tenemos obras hídricas proyectadas hace años, apostando a solucionar la falta de agua de los sanjuaninos”, dijo Uñac. El gobernador seguró que esta planificación fue retomada con fuerza en 2016 pero se vio alterada por la cuarentena y el aislamiento social. “Esto afectó a todo el mundo, pero no quita que tengamos que trabajar para mitigar los resultados de la pandemia y establecer una hoja de ruta en post pandemia en un escenario de situación delicada en la que nos vamos a encontrar”.
También hizo hincapié en la diversificación de la matriz económica que tiene San Juan y agregó que el Estado no tiene como función la generación de empleo por lo cual resulta inevitable esta planificación con el sector privado “para ver cómo hacemos para mejorar la situación de todos o arriesgarnos a perder esta paz social y eso no sería bueno”.
El ministro de Minería, Carlos Astudillo, encabezó la primera reunión con todos los sectores empresariales que forman parte de la cadena de valor minero, la actividad central para San Juan. Allí se expusieron los principales problemas y posibles soluciones para salir de la crisis económica y social que deja la pandemia.
Durante la apertura de la mesa de dialogo, el titular de la cartera minera planteó que, “el objetivo es lograr una idea conjunta entre todos. Y en ese sentido debemos trabajar para poner en valor cada proyecto minero que hay en la provincia, desde el más pequeño hasta el más grande”.
- Temas
- San Juan
- Sergio Uñac
- Provincias
Dejá tu comentario