19 de julio 2024 - 16:22

Adidas excluyó a Bella Hadid de su nueva campaña tras la polémica por su apoyo a Palestina

La marca alemana estaba promocionando unas zapatillas vintage de los Juegos de Múnich de 1972, en los que once atletas israelíes fueron asesinados por terroristas palestinos.

Luego de la polémica, Adidas decidió ponerle punto final a su campaña con Bella Hadid.

Luego de la polémica, Adidas decidió ponerle punto final a su campaña con Bella Hadid.

La marca de indumentaria deportiva Adidas anunció este viernes la salida de Bella Hadid de la campaña para promocionar la reedición de unas zapatillas icónicas de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, en los que once atletas israelíes fueron asesinados por terroristas palestinos.

La tragedia de los Juegos Olímpicos de Munich 1972

La marca alemana lanzó una reedicción de las zapatillas "SL72", un modelo retro, que es una réplica del calzado usado por los atletas durante las Olimpiadas de Múnich.

Durante aquella competición, un comando de hombres armados de la organización palestina "Septiembre Negro" irrumpió en la Villa Olímpica, asesinó a dos atletas israelíes y secuestró a nueve.

Tras un par de negociaciones emprendidas por la entonces Alemania Occidental que fracasaron y un fallido intento de rescate, todo terminó con la muerte de los nueve secuestrados y de un policía alemán.

Adidas eligió como rostro para la campaña a Bella Hadid, una famosa modelo estadounidense, hija de un magnate palestino, y que en reiteradas ocasiones ha expresado su apoyo a los derechos de los palestinos.

bella hadid y mohamed.jpg
Bella Hadid junto a su padre, Mohamed.

Bella Hadid junto a su padre, Mohamed.

El descargo de Adidas tras desvincularse de Bella Hadid

"Somos conscientes de que se han establecido vínculos con eventos históricos trágicos, aunque estos sean totalmente involuntarios, y pedimos disculpas por cualquier molestia o dolor que esto haya podido causar", difundió la marca a través de un comunicado

La modelo Bella Hadid fue retirada de la campaña con "efecto inmediato", precisó además una portavoz de Adidas.

La campaña generó el malestar de varios usuarios en las redes sociales, y también entre los altos cargos israelíes.

"Adivinen quién es el rostro de la campaña: Bella Hadid, una modelo de origen palestino que suele propagar el antisemitismo y llamar a la violencia contra israelíes y judíos", publicaron a través de X (antes Twitter) las cuentas de la embajada de Israel en distintos países, como Uruguay o Alemania.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/IsraelinUruguay/status/1814337382684012558&partner=&hide_thread=false

El activismo de Bella Hadid en el conflicto entre Israel y Hamas

La modelo de 27 años fue criticada en su momento por mantener un silencio de más de dos semanas luego de la invasión del 7 de septiembre que desencadenó el conflicto en Gaza, cuando comandos islamistas de Hamás y otros grupos palestinos mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel,

Fue el 26 de octubre que Hadid pidió perdón por su silencio, a través de un mensaje en el que aseguró "estar de luto" por las familias israelíes y condenó "atentados terroristas contra cualquier civil, en cualquier lugar".

Desde ese momento, Hadid suele condenar los bombardeos israelíes contra Gaza, que han dejado 38.800 muertos, también civiles en su mayor parte, según el Ministerio de Salud del territorio palestino gobernado por Hamás.

Cómo seguirá la campaña de Adidas sin Bella Hadid

Por su parte, Adidas seguirá promocionando su modelo vintage con otros rostros: Jules Koundé, futbolista francés; A$AP Nast, rapero y compositor estadounidense; Melissa Bon, músico suizo-etíope; y Sabrina Lan, modelo e influenciadora china que vive en Berlín.

kounde adidas.webp
El futbolista francés Jules Koundé.

El futbolista francés Jules Koundé.

Dejá tu comentario

Te puede interesar