Nike puede poner tres rayas en algunos de sus diseños de pantalones en Alemania, según se dictaminó en los tribunales, en una segunda audiencia de apelación que enfrenta al gigante estadounidense de moda deportiva contra su rival Adidas.
Nike le gana a Adidas la pelea por "las tres tiras" en la ropa deportiva
El gigante estadounidense de moda deportiva puede utilizar dos o tres rayas en cuatro de los cinco modelos de pantalones, de la Selección de Alemania tras apelar la demanda de la empresa, que tiene las tres franjas paralelas como marca registrada.
-
Julio César Chávez Jr. permanece detenido en EE.UU. por posible vínculo con el crimen organizado
-
En la noche de la niebla, Vélez tuvo luz propia y es el campeón de la Supercopa Internacional

Nike puede poner tres rayas en algunos de sus diseños de pantalones en Alemania, según se dictaminó en los tribunales tras ganarle la demanda a Adidas.
El tribunal regional de Düsseldorf había prohibido a la firma estadounidense utilizar dos o tres rayas en cinco de sus diseños de pantalones después de que Adidas presentara una demanda en 2022. Actualmente, tras este juicio, Nike puede usar las rayas en cuatro de los modelos que forman parte de la disputa, mientras que la prohibición para un quinto modelo sigue vigente, según el tribunal.
Las tres franjas paralelas son una marca registrada de Adidas y un símbolo por el que la firma es reconocida y que trabaja para proteger en varios tribunales de todo el mundo. Sin embargo, hace un año, la marca alemana decidió no tomar acciones legales contra el logo amarillo de tres rayas de Black Lives Matter, preocupada de que su objeción pudiera ser vista como una crítica a la organización antirracista.
Nike afirma que el alcance de protección de Adidas es demasiado limitante y afirma que las rayas no necesariamente se relacionan con la marca.
Recientemente, Nike pasó por los juzgados por otro motivo. Hace un mes el juzgado de Missouuri, Estados Unidos, desestimó la demanda que acusaba al gigante de Oregón de violar la Ley de Prácticas de Comercialización de Missouri (Mmpa por sus siglas en inglés) interpuesta el pasado mayo. La demanda, presentada por la ciudadana María Guadalupe Ellis señalaba que la compañía calificaba productos como sostenibles “sin que estén a la altura de estas afirmaciones”.
Nike finalizó el tercer trimestre de su ejercicio fiscal (periodo cerrado el 29 de febrero) con unas ventas de u$s 12.429 millones, lo que supuso una evolución plana frente al mismo periodo de 2022. El resultado neto, por su parte, retrocedió un 5,5% en el tercer trimestre, hasta u$s 1.172 millones.
La compañía confirmó el mes pasado el despido en los próximos meses de 740 empleados de su sede en Beaverton, Oregón. En febrero ya había notificado que despediría al 2% de sus empleados.
Dejá tu comentario