19 de septiembre 2025 - 07:51

ANAC: actualizan normativa de licencias y certificados aeronáuticos

A través de la Resolución 651/2025 publicada en el Boletín Oficial, se aprobó una nueva edición de la Parte 61 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil y se introdujeron modificaciones en distintos apartados del régimen de certificaciones.

La ANAC es la autoridad aeronáutica que se encarga de regular y fiscalizar la aviación civil del país

La ANAC es la autoridad aeronáutica que se encarga de regular y fiscalizar la aviación civil del país

Pixabay

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó este viernes una actualización integral de la normativa que regula las licencias, habilitaciones y certificados de idoneidad aeronáutica, con el objetivo de adecuar el sistema argentino a los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La medida, que lleva la firma del administrador nacional de Aviación Civil, Oscar Alfredo Villabona, quedó plasmada en la Resolución 651/2025 publicada en el Boletín Oficial, y establece la entrada en vigencia de una nueva edición de la Parte 61 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que regula las licencias de pilotos.

Entre los cambios más relevantes, la resolución incorpora la figura del examinador designado, habilitado por la ANAC para realizar pruebas de pericia y verificaciones de competencia en nombre del organismo. Según se indicó, este mecanismo busca agilizar y federalizar los procesos de evaluación, permitiendo que los exámenes puedan realizarse en distintas provincias sin depender exclusivamente de inspectores de la autoridad aeronáutica.

La norma también dispone la eliminación de la licencia de Piloto Comercial de Primera Clase de Avión, categoría que no tiene correlato en los estándares de la OACI y cuya supresión, según la resolución, favorecerá la homologación internacional y mayores posibilidades laborales para los pilotos en empresas de transporte aerocomercial.

Además, la resolución introduce modificaciones en otras secciones de las RAAC, como las que regulan al personal aeronáutico distinto de pilotos, tripulantes de cabina de pasajeros, certificación médica aeronáutica, paracaidismo y los centros de instrucción y entrenamiento aeronáutico.

La ANAC subrayó que la reforma apunta a “modernizar y simplificar” el marco regulatorio, reducir los plazos en la emisión de certificados y reforzar la seguridad operacional, considerada un “objetivo irrenunciable” en la aviación civil.

La disposición establece plazos de transición para la adecuación de licencias ya emitidas y para la implementación de los nuevos programas de instrucción y exámenes de conocimiento, que deberán estar operativos antes de fines de 2027.

Dejá tu comentario

Te puede interesar