19 de septiembre 2025 - 10:00

La reconocida marca de ropa que no puede pagar las deudas de millones: ¿Declara la quiebra?

La reconocida marca está en graves problemas, presenta deudas de millones de dólares y podría dejar en la calle a miles de personas.

La empresa presenta deudas de varios millones y sus empleados sufren las consecuencias.

La empresa presenta deudas de varios millones y sus empleados sufren las consecuencias.

Una de las marcas de ropa más conocidas de Estados Unidos enfrenta deudas por millones de dólares y un cierre masivo de locales que dejó a miles de empleados sin trabajo. La situación sorprendió a sus trabajadores y generó un fuerte impacto en las familias que dependían de esos ingresos.

El proceso de bancarrota ya se inició en tribunales y la compañía organiza la liquidación de sus activos. Mientras tanto, los empleados buscan alternativas laborales, y proveedores y comercios vinculados a la marca también sienten el efecto del cierre de forma directa.

liberated
La empresa, dedicada a indumentaria textil de surf y deportes al aire libre, presenta deuda de millones de dólares.

La empresa, dedicada a indumentaria textil de surf y deportes al aire libre, presenta deuda de millones de dólares.

Más de 100 locales cerrados y miles de trabajadores despedidos: que pasó con Liberated Brands

Liberated Brands confirmó el cierre definitivo de 124 locales en Estados Unidos, dejando sin empleo a cerca de 1400 trabajadores. La compañía enfrenta pasivos por millones de dólares que no logró cubrir y ahora se concentra en la liquidación de inventario y activos para responder a los acreedores.

Los documentos judiciales muestran que la deuda total de la firma se ubica entre 100 millones y 500 millones de dólares, mientras que los reclamos de acreedores no asegurados alcanzan entre 566 millones y 3.2 mil millones. Para afrontar gastos inmediatos durante el proceso, la empresa obtuvo un préstamo puente de 35 millones de dólares.

La compañía administraba marcas relacionadas con el surf y la ropa para actividades al aire libre. La pérdida de contratos de licencia clave, los costos crecientes de logística y la presión de las ventas online hicieron insostenible la operación, acelerando la bancarrota.

El cierre de locales y los despidos también afectaron a proveedores y centros comerciales que dependían de la actividad de la marca. Mientras se organiza la venta de activos y se prioriza el pago de salarios pendientes, la quiebra deja un fuerte impacto económico y social en los trabajadores y en las comunidades donde la marca operaba.

Dejá tu comentario

Te puede interesar