El Grupo Dietrich, dueño d concesionarias de Volkwagen y Ford, anunció que un Volkswagen Nivus se convirtió en el primer auto de la Argentina comprado con Bitcoins. La empresa realizó la transacción de la reserva del vehículo con criptomonedas, tomando el tipo de cambio en 40 mil dólares por Bitcoin.
- ámbito
- Negocios
- Criptomonedas
Se vendió el primer auto 0 Km con criptomonedas en Argentina
El procedimiento fue realizado con la startup de criptomonedas Bitham. La reserva del vehículo se realizó con criptomonedas tomando el tipo de cambio de 40 mil dólares por bitcoin.
-
Dólar cripto: cómo reaccionó el tipo de cambio que "no duerme" al anuncio del fin del cepo
-
En medio de la guerra comercial, Trump derogó una ley cripto de Biden

Se trata de la compra de un VW Nivus Hero Tiptronic tiene un precio de lista de 3.87 millones de pesos.
Un VW Nivus Hero Tiptronic tiene un precio de lista de 3.87 millones de pesos, que al tipo de cambio oficial son 38.700 dólares. Es decir que un Nivus full-full cuesta menos que un Bitcoin o el equivalente a 94.5 millones de satoshis (unidad mínima de medida del Bitcoin, cada uno compuesto por 100 millones de satoshis). La empresa no identificó a su comprador.
La operación fue realizada conjuntamente con la startup de criptomonedas Bithan y corresponde a la reserva de un VW Nivus Comfortline. Además de reservar un coche, existe la opción de pagar la suscripción a un plan de ahorro con criptoactivos, aunque no así las cuotas.
El proceso para abonar es el siguiente: los participantes de la negociación establecen las condiciones en pesos. Una vez finalizado este paso, Bithan procesa el pago y envía un código QR al pagador, quien tiene 15 minutos para hacer la operación con bitcoin (BTC), Tether (USDT), Dogecoin (DOGE), DAI (DAI) y "otras criptomonedas". Finalmente, el resto del trámite se da como en cualquier otra compra de un automóvil en Argentina.
Por otro lado, Bithan también ofrece la posibilidad de depositar criptomonedas en su plataforma y volcar las ganancias al pago de un plan de ahorro de un vehículo. Este servicio, de todos modos, se encuentra en fase de prueba y solo se puede acceder a él mediante una invitación.
Grupo Dietrich también informó que también es posible comprar accesorios, repuestos y el servicio de mantenimiento con criptomonedas. La empresa dispone de dos vendedores especializados para este tipo de operaciones.
A nivel mundial, empresas como Tesla comenzaron con la aceptación de criptomonedas, especialmente Bitcoin, como medio de pago, también lo hacen BMW y Nissan en ciertos países. En la Argentina, Mercado Pago, la billetera digital de Mercado Libre, analiza la posibilidad de implementar herramientas para tenencia y envío de criptomonedas en su aplicación. La incorporación no es inminente, pero la intención de avanzar en esa dirección con antecedentes importantes en los casos de Paypal y Square implicaría un salto para la popularización del uso de criptodivisas en América Latina.
- Temas
- Criptomonedas
- Bitcoin
- Autos
Dejá tu comentario